logo_medicina
Síguenos

José Polo (Semergen): “Al Ministerio le pedimos que escuche a los profesionales”

El presidente de la Sociedad de Médicos de Atención Primaria ha planteado sus propuestas, en el Congreso Nacional, para hacer frente a los problemas del sector

Compartir
José Polo (Semergen): “Al Ministerio le pedimos que escuche a los profesionales”
Los ponentes de la mesa redonda “Tiempo de nuevas estrategias para Atención Primaria”

Por Juan García

3 de octubre de 2024

Además de centrarse en la labor formativa, divulgativa e investigadora, el 46º Congreso Nacional de la Sociedad de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha servido para abordar los problemas de la Atención Primaria (AP). En una mesa redonda titulada “Tiempo de nuevas estrategias para Atención Primaria”, el presidente de la asociación, el doctor José Polo, ha tenido ocasión de plantear y debatir sus propuestas con varios responsables autonómicos de AP.

El doctor Polo ha mostrado su voluntad de diálogo “no para echar culpas, sino aportar soluciones”. “Lo que pedimos al Ministerio es que escuche a los profesionales y atienda sus demandas para liderar y coordinar el Sistema Nacional de Salud”. En este sentido ha subrayado la necesidad de adaptarse a las demandas de las nuevas generaciones para garantizar el futuro de la AP. Así, ha instado a los representantes de las autonomías a diseñar fórmulas para atraer y retener talento. “La conciliación es una de las prioridades fundamentales para adaptarnos a las nuevas generaciones”, ha señalado.

“Podemos intentar que el profesional crezca curricularmente con formación e investigación y reclamar que aumente su capacidad resolutiva”, ha añadido durante la mesa redonda. Durante el debate, los representantes de la AP de Baleares, Aragón, Galicia y Asturias han compartido sus opiniones sobre algunas de las reivindicaciones que llevan años trasladando desde Semergen, como la dignificación de la especialidad, la mayor presencia en los planes de estudios de Medicina o la “desburocratización” de su labor.

“La solución no es que otros asuman las competencias de los médicos”

A propósito de la creación de nuevas figuras en los equipos de AP como el administrativo sanitario, la subdirectora general de AP en el servicio gallego de salud, Patricia Pazos, y su homólogo asturiano, Óscar Evaristo Veiras, han coincidido en darle importancia y protagonismo al resto de categorías profesionales para hacer frente a los problemas de la AP. En este sentido han achacado la falta de avances al diseño de un sistema “medicocentrista”.

El presidente de Semergen ha discrepado en este punto, recalcando la delimitación de las funciones del médico de familia y su postura sobre la necesidad de “evitar la intromisión en sus competencias” por parte de otros colectivos como las enfermeras. El doctor Polo ha argumentado en este sentido que “la solución no es que otros asuman las competencias de los médicos”, sino aumentar.

Mensajes en positivo

Uno de los objetivos de este Congreso Nacional de Semergen es recuperar la ilusión del sector de la AP frente a la percepción “catastrofista” que impera en buena parte de la profesión y la opinión pública. En este sentido, Polo ha señalado que “no puede ser que desde dentro estemos todo el día diciendo lo mal que estamos, así nadie va a querer elegir la especialidad”. 



Te puede interesar
md-anderson-madrid-realiza-dos-cirugias-simultaneas-a-un-paciente-con-el-robot-da-vinci-1648029843663
MD Anderson Madrid realiza dos cirugías simultaneas a un paciente con el robot Da Vinci
consejero-salud- gobierno-vasco-invitado-el-primer-cafe
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez Ruiz, próximo invitado de “El primer café”
gran-mundo-duele-cabeza
Cuando a papá o mamá le duele siempre la cabeza