logo_medicina
Síguenos
Atención Primaria

Granada, “capital del conocimiento médico” con la inauguración del Congreso Nacional de Semergen

Este evento aúna ciencia, formación y práctica clínica a través de un nutrido programa de conferencias, mesas redondas y talleres

Compartir

Por Juan García

8 de octubre de 2025

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha inaugurado la 47º edición de su Congreso Nacional, que se celebra en Granada desde este miércoles hasta el próximo sábado. Más de 5.000 asistentes incluyendo profesionales de primera línea, reputados expertos y un volumen importante de médicos jóvenes se congregan en las tres sedes de la ciudad donde transcurre el evento: el centro IAVANTE, la facultad de medicina de la Universidad de Granada y el Palacio de Congresos.

El presidente de Semergen, el doctor José Polo, ha destacado en declaraciones a Medicina Responsable el "orgullo" que le supone estar al frente de una organización "con una capacidad organizadora impresionante", destacando el liderazgo de la entidad en formación de médicos de familia. Durante el acto inaugural de este evento, el presidente del comité científico, el doctor Ezequiel Arranz, ha expresado que, con esta cita, Semergen busca que la ciudad andaluza se convierta en "capital del conocimiento médico". Ambos han destacado la necesidad de hacer frente a los retos actuales de la profesión y hacer una apuesta decidida desde las administraciones sanitarias por fortalecer el "eje vertebral del sistema sanitario: la Atención Primaria (AP)".

Agendas saturadas, exceso de carga burocrática o falta de medios diagnósticos y clínicos para resolver las necesidades de los pacientes... Los problemas de la atención primaria son harto conocidos por todos, pero ante este panorama desde Semergen buscan encontrar a través de esta innovación nuevas respuestas a problemas tradicionales del sector.  Con la ciencia, la formación y la tecnología como grandes aliados, el programa científico de este evento aborda alguno de los grandes asuntos de la práctica de la medicina de familia.  Entre ellos, el doctor Arranz destaca la medicina genómica, el aprovechamiento de la IA para la práctica en consultas, así como el abordaje de las adicciones y la violencia de género, que se suman a un amplio listado de patologías con un horizonte marcado por el envejecimiento poblacional y el aumento de la cronicidad.

Semergen también mira al futuro a través de su renovado plan estratégico, con el que busca adaptar la respuesta como sociedad científica a los desafíos de la Atención Primaria. Y lo hace también con una apuesta decidida por las nuevas generaciones, que son mayoría en el evento. Más de 5.000 ponentes, 400 ponentes de alto nivel y 200 actividades formativas y de debate dan forma a la agenda de este congreso que arranca hoy con una mirada decidida hacia la innovación. 

 

 



Te puede interesar
chupachups-inteligente-detecta-enfermedades
El chupachups inteligente que sustituirá a las analíticas
farmaco-colesterol-cancer-colorrectal
Fármacos que reducen el colesterol para tratar el cáncer colorrectal
hospitalizaciones-trastornos-salud-mental-adolescentes-aumento
Las hospitalizaciones por trastornos de salud mental en adolescentes siguen en aumento