Por Juan García
8 de octubre de 2025Granada se convierte desde este miércoles en capital nacional de la Atención Primaria (AP) con la celebración del 47 ºCongreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el evento más relevante y multitudinario de la medicina de familia en España. En la presentación de este evento, el presidente de Semergen, el doctor José Polo ha cargado contra el Ministerio de Sanidad por haber declinado enviar ningún representante a esta cita, a la que habían sido invitados a participar en mesas de debate.
“Además de la gran capacidad y del nivel científico del Congreso, también será la voz del médico de familia . Queremos resaltar que desde el Ministerio y alguna consejería no se nos quiere escuchar”, ha señalado a este respecto. El doctor Polo ha apuntado que, a pesar de haber invitado al Ministerio a participar en el Congreso, no van a contar con la presencia de ningún cargo del departamento. En esta línea, ha recalcado que "sin diálogo, difícilmente se va a dar respuesta" a los retos de la AP, aludiendo a temas como la reclamación de un estatuto propio para los médicos.
"Innovar para cuidar: el reto de la Atención Primaria" es el lema de esta edición, que congrega a más de 5.000 profesionales del sector en torno a una programación científica que busca promover el conocimiento y el debate sobre la disciplina médica más transversal. Agendas saturadas, exceso de carga burocrática o falta de medios diagnósticos y clínicos para resolver las necesidades de los pacientes... Los problemas de la atención primaria son harto conocidos por todos, pero ante este panorama desde Semergen buscan encontrar a través de esta innovación nuevas respuestas a problemas tradicionales del sector. Algo que la vicepresidenta de esta entidad y presidenta del comité organizador del Congreso, la doctora Ana Cabrerizo, ha resumido en el propósito de “buscar formas diferentes para abordar viejos problemas”.
La inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y el avance científico brindan grandes oportunidades en este campo, al que la entidad pretende sacar jugo a través de la formación, la divulgación y el debate en este evento que cuenta con más de 200 actividades entre simposios, talleres y mesas redondas.El presidente del comité científico del Congreso, el doctor Ezequiel Arranz, ha subrayado su confianza en que las actividades del congreso sirvan para "permitir avanzar a la ciencia" a través de la formación de los profesionales de la medicina de familia.
Con más de 400 ponentes participando este programa, el doctor también ha resaltado lo "enriquecedor" de encuentros como este en el que también han querido incluir a profesionales del ámbito hospitalario. Hasta el próximo sábado, profesionales reputados y también residentes en atención primaria se dan cita en este evento que se desarrolla en tres sedes simultáneas de la ciudad andaluza.