Por Pedro Martínez
5 de marzo de 2025La manifestación convocada por la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) y la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) ha congregado a veterinarios, trabajadores de clínicas, propietarios de mascotas y representantes de colegios veterinarios de toda España frente al ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para protestar en contra el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Según estas organizaciones, la asistencia estimada ha sido de cerca de 3.000 personas que, bajo el lema ‘‘Por la derogación del RD 666/2023. Por una ley del medicamento que permita dispensar como en el resto de Europa’’, pretenden llamar la atención sobre las consecuencias negativas que tiene una ley que ‘‘no protege a las mascotas’’ y que, debido a todas las trabas burocráticas y el tiempo que éstas ocupan, ‘‘el proceso que sufre el animal puede agravarse muchísimo’’.
Desde el 1 de enero de este año, los veterinarios se ven obligados a notificar telemáticamente sus prescripciones a través del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET), unas notificaciones que, en el caso de incumplirse, podrían enfrentarse a sanciones que van desde los 600 a los 1.200.000 euros.
El objetivo de este Real Decreto, que el Gobierno ha añadido como norma complementaria al Reglamento UE 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018, es luchar contra la resistencia a los antibióticos que se desarrolla cuando hay una exposición continuada. Según los últimos estudios, se ha comenzado a observar que el sobreuso de antibióticos en animales de granja ha hecho que algunas personas comiencen a desarrollar resistencia a los mismos.