Por Clara Arrabal
29 de agosto de 2025La Comisión Europea prohibirá a partir de este lunes, 1 de septiembre, los esmaltes de manicura semipermanente con óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina (TPO), ya que este componente ha sido clasificado como tóxico para la reproducción y con posibles efectos cancerígenos y mutagénicos.
La nueva normativa europea, que fue actualizada el pasado mes de junio, ha obligado a retirar del mercado todos los productos que lo contengan, tanto para su uso doméstico como en salones de belleza, por lo que los establecimientos que hicieran uso de él deberán sustituirlos por alternativas seguras.
Esta sustancia es un fotoindicador presente en todos aquellos productos con los que se elaboran las uñas de gel y otros tipos de manicura que conllevan la utilización de luz para secar el cosmético y endurecerlo. Para ello, se hace uso de una lámpara con luz UV, que es la que consigue el efecto brillante de manera rápida.
Ahora, la Comisión Europea ha clasificado este componente como CMR, lo que quiere decir, cancerígeno, mutagénico y reprotóxico. Además, estos pueden producir irritación cutánea y ocular, problemas respiratorios, reacciones alérgicas, daños reproductivos y genéticos y riesgo de cáncer en exposiciones prolongadas.