logo_medicina
Síguenos

La sostenibilidad en salud, un reto alcanzable

La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) debatió sobre la capacidad del sistema sanitario de mantener un equilibrio, teniendo en cuenta tres elementos: la economía, el medio ambiente y lo social

Compartir
La sostenibilidad en salud, un reto alcanzable

Por Virginia Delgado

10 de diciembre de 2024

Cuando hablamos de sostenibilidad, lo que nos viene a la cabeza es algo relacionado con el medio ambiente. Una palabra que identificamos con un equilibrio entre las personas y el entorno que asegura nuestras necesidades y también las de las generaciones futuras.

Sin embargo, no hay una única sostenibilidad. Existe, además, la social y la económica que, junto a la del medio ambiente, tienen un gran impacto en la salud de la población. ¿Cómo? ¿De qué manera podemos estar más sanos o menos con estos tres elementos? ¿Influyen en el sistema sanitario?

De ello se habló y debatió hace unos días en la jornada debate “Sostenibilidad en salud, economía, medio ambiente y liderazgo para una atención de calidad”, organizada por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).  “La sostenibilidad en salud es la capacidad del sistema para garantizar el acceso equitativo a todos los servicios, independientemente de la edad, de la condición, del lugar donde se encuentre la persona o de los recursos de los que disponga. Y no solo en el presente, también en el futuro”, ha explicado a Medicina Responsable Beatriz Martín Rivera, directora de Enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

La enfermera ha añadido que, en un momento en el que el sistema sanitario está “muy tensionado y demandado”, debido al envejecimiento de la población y a las nuevas terapias y técnicas que requieren más inversión, las tres sostenibilidades cobran más importancia que nunca. “Se precisa de la económica porque se necesita dinero para poder afrontar todas estas necesidades. También de la social, en el sentido de que precisamos de capacidad para dar respuesta, requerimos más recursos humanos. Finalmente, hemos de tener un planeta sostenible a nivel de residuos, de contaminación… Desde nuestra posición, en los hospitales existen departamentos de Medio Ambiente con los que trabajamos codo a codo. Allí se gestiona la eliminación de los residuos con contenedores, del formol (que es muy contaminante y tóxico), el ahorro de luz y agua, se organizan sesiones informativas…”, ha subrayado. 

El papel de las enfermeras gestoras

El papel de las enfermeras gestoras liderando estrategias que ayuden a ser más eficientes y a promover entornos saludables que mejoren la salud de la población es clave. “Tenemos un impacto altísimo sobre el paciente y sobre la sostenibilidad”, ha añadido Martín Rivera. Para la directora de Enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal, tanto ella como sus colegas de profesión tienen la responsabilidad de generar el cambio, de ser referentes, de tomar conciencia y de trasladársela a sus equipos. “Los recursos que tenemos en nuestro sistema sanitario no son ilimitados. Debemos tener concienciación del gasto, hacer un uso racional, responsable y eficiente. También, nuestra obligación es trabajar en la promoción de la salud, fomentar la atención primaria, centrar el cuidado de la persona de manera que podamos implicar a los pacientes y a los familiares. Ellos son un aliado fantástico para nosotros, porque tener una familia comprometida tiene un impacto en los costes y en la sostenibilidad del sistema, ya que se demanda menos. Lo mismo que educando al enfermo para el autocuidado”, ha explicado.  

Según los profesionales que se reunieron en la jornada de ANDE, las personas son cada más conscientes de la gestión eficiente de los recursos económicos, sociales y medioambientales, no solo en sus lugares de trabajo, también en su día a día. “Cada acción, cada gesto que hagamos hacia la sostenibilidad son granitos de arena que hacen una playa o pequeñas gotas que hacen un océano”, ha concluido la enfermera gestora.  



Te puede interesar
desabastecimiento-medicamentos-bate-records-espana
El desabastecimiento de medicamentos bate récords en España con un aumento del 135% en 2023
nace-entre-micros-y-batas-el-podcast-de-los-profesionales-de-la-salud
Nace “Entre Micros y Batas”: el podcast de los profesionales de la salud
acoso-cirugia-estetica
Acoso y cirugía estética