Por Virginia Delgado
23 de agosto de 2024La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha expresado su rechazo a la Resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que autoriza a las enfermeras a tratar las infecciones de orina en mujeres. “La prescripción de medicamentos es un acto médico que requiere un alto grado de responsabilidad y formación. No solo implica la elección del fármaco adecuado, sino que es el resultado final de un proceso que se inicia con la exploración física y la realización de pruebas clínicas, continúa con un planteamiento diagnóstico y finaliza con un plan de manejo terapéutico”, ha manifestado en un comunicado.
La entidad considera que la asistencia a mujeres con infección de orina “es y debe seguir siendo responsabilidad exclusiva” del profesional médico. “Es el único profesional que posee las competencias clínicas adecuadas para realizar esta función con calidad y seguridad”, ha subrayado. Semergen ha recordado que los facultativos reciben una formación exhaustiva en Farmacología, que un elevado porcentaje de los planes formativos de Enfermería no incluyen. “Estos conocimientos permiten comprender de manera integral los efectos de los fármacos, sus interacciones y las posibles complicaciones”, ha añadido.
No obstante, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria reconoce el trabajo que desempeñan los profesionales de enfermería calificándolo de “valioso en el sistema sanitario” y apuesta por una atención sanitaria basada en un modelo colaborativo y multidisciplinar. “Nos preocupa la ampliación de las competencias de prescripción de medicamentos a profesionales no médicos, ya que podrían tener implicaciones en la seguridad del paciente y comprometer la calidad de la atención sanitaria, llevando a diagnósticos imprecisos y tratamientos inapropiados. En el caso del tratamiento de las infecciones de orina, el diagnóstico diferencial por parte del médico y la selección adecuada de antibióticos es crucial para evitar su uso innecesario.”, ha concluido la entidad en un comunicado.