logo_medicina
Síguenos

Enfermeras de toda España se manifestarán el próximo 8M para demandar "respeto profesional"

El objetivo de la manifestación es reclamar "respeto profesional y un cambio estructural" de la profesión

Compartir
Enfermeras de toda España se manifestarán el próximo 8M para demandar "respeto profesional"
@freepik

Por Europa Press

4 de marzo de 2024

El Sindicato de Enfermería SATSE ha convocado a enfermeras de diferentes autonomías para manifestarse el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El objetivo de esta manifestación es demandar “respeto profesional y un cambio estructural que permita su crecimiento y reconocimiento”, según explican desde la organización.

"La profesión, desde sus inicios, ha estado muy marcada por las consideraciones de género, lo que ha condicionado su desarrollo y crecimiento profesional", detallan desde SATSE. En este sentido, denuncian que, en la actualidad, "se sigue marginando a las enfermeras". Las concentraciones, que forman parte de las nuevas acciones de información, sensibilización y presión sindical programadas por la Comisión de Igualdad de SATSE, se desarrollarán a lo largo de toda la semana "con el objetivo de generar conciencia sobre la realidad de las enfermeras".

Entre las demandas, desde el sindicato subrayan que las enfermeras también reclamarán "una nueva clasificación profesional acorde con la ordenación actual de los títulos universitarios, el desarrollo competencial experimentado por la profesión en los últimos años y la evolución social". En concreto “se pedirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que coordine los distintos ministerios implicados en la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)".

Asimismo, las manifestantes exigirán un trato equitativo con otras profesiones de igual nivel que les permita "conocimientos y capacidad de liderazgo, la participación en la toma de decisiones y una retribución salarial justa".

Por otro lado, desde la organización aseguran que demandarán "la falta de reconocimiento a la dureza de sus condiciones y riesgos laborales, lo que les impide poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria; sufrir estereotipos sexistas; un mayor número de agresiones físicas y verbales y dificultades de conciliación".

"Con las concentraciones organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer se mostrará también la unión de la profesión para defender sus derechos e intereses y lograr el respeto y la dignidad que merece su desempeño profesional", concluyen.



Te puede interesar
nueva-biopsia-liquida-aumenta-30-por-ciento-deteccion-cancer-pancreas
Una nueva biopsia líquida aumenta un 30% la sensibilidad de detección del cáncer de páncreas
un-estudio-consigue-reparar-lesiones-en-la-medula-osea-de-ratones-1654678491379
Un estudio consigue reparar lesiones en la médula ósea de ratones
la-otra-cara-de-los-farmacos-covid-salvan-vidas-pero-tambien-contaminan-1661165191147
La otra cara de los fármacos Covid, salvan vidas, pero también contaminan