Por Andrea Martín
18 de octubre de 2024Es la primera vez que la periodista Sara Carbonero habla en público sobre el cáncer que sufrió hace más de cinco años. Y lo hizo en una gala organizada por la revista Elle junto a la Asociación Española Contra el Cáncer, donde fue reconocida con uno de los premios. La periodista, visiblemente emocionada, no pudo contener las lágrimas al recordar el duro proceso que ha vivido desde que fue diagnosticada en 2019 con un cáncer de ovarios y operada de urgencia. “No ha sido nada fácil para mí tomar la decisión de estar hoy aquí recogiendo este premio... Porque, para mí, es la primera vez que hablo a corazón abierto sobre mi enfermedad, el cáncer. Una palabra de la que he huido durante años. Me ha costado tiempo aceptar que esto es una carrera de fondo, que yo voy a ser siempre una paciente oncológica y que conviviré con la incertidumbre, incluso he aprendido a abrazarla”, comenzaba su discurso.
Durante el evento de carácter benéfico, Carbonero relató cómo enfrentó la enfermedad, destacando el apoyo de su familia y amigos, así como el papel crucial de la prevención y el diagnóstico temprano. "Quiero agradecer a mi madre, mi hermana, mis amigas, mis médicos y a mi razón de ser: mis hijos. Y quiero mandar un mensaje especial para esas mujeres con niños pequeños, a los que aún no les puedes explicar por qué su madre está ocho días en la cama tirada después de cada quimio y a los 21 días lo mismo. A las que no pueden explicarles a sus hijos por qué su madre no tiene energía como las madres de sus compañeros".
Con sinceridad y valentía, Sara compartió detalles sobre su enfermedad, revelando cómo la experiencia cambió su perspectiva de vida, obligándola a reevaluar sus prioridades. A lo largo de su intervención, Carbonero subrayó la importancia de las revisiones médicas, instando a las mujeres a cuidar su salud y a no dejar pasar síntomas que podrían parecer insignificantes. "Recordad que hay esperanza, que hay luz al final del túnel, que yo estoy aquí, cinco años después, gracias a la medicina y al amor. Otras personas no han tenido esa suerte, entonces para ellas también va este premio".
La periodista, que dedicó una gran parte de su carrera profesional al mundo del periodismo deportivo, se ha mantenido activa durante los últimos años, equilibrando su vida personal y profesional, a pesar de las complicaciones derivadas de la enfermedad. Las palabras de Sara resonaron profundamente entre los asistentes, quienes la ovacionaron por su coraje y transparencia al compartir su experiencia personal. "Hay que normalizar el cáncer, que mostrarnos vulnerables no es malo, sino todo lo contrario. Nadie es perfecto ni lo pretendemos. Pero, en especial, estoy aquí para lanzar un mensaje de esperanza, de aliento para todas las personas que estén conviviendo con esta cruel enfermedad".