Por Virginia Delgado
10 de diciembre de 2024El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha llevado a cabo una intervención quirúrgica pionera en nuestro país. Hace unos meses, operaron a un bebé de dos malformaciones, una en el corazón y otra en la tráquea, en una única cirugía. “Es un caso muy excepcional. En el mundo se dan muy pocos casos. No hemos encontrado descritos en la literatura científica. Normalmente, los niños afectados presentan una u otra malformación, pero es muy infrecuente que tengan las dos a la vez”, ha explicado Stefano Congiu, jefe de cirugía cardíaca del centro hospitalario.
El bebé, que presentaba una tetralogía de Fallot, una cardiopatía congénita grave que dificultaba la entrada de sangre en los pulmones, y una tráquea muy estrecha que le causaba insuficiencia respiratoria, fue operado con ocho meses de edad, aunque el problema cardiaco se detectó durante el embarazo y el traqueal fue diagnosticado pocos días después del nacimiento. La espera se debió a una decisión de los especialistas del Área del Corazón y del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. “Era recomendable que el pequeño cogiera peso. Se planteó a la familia reparar las dos malformaciones en una única operación para minimizar riesgos”, han informado desde el centro. “Sabíamos que, si sólo lo operaban de una de ellas, el niño no toleraría el postoperatorio”, ha añadido el doctor.
En la intervención, que duró cinco horas, participaron 20 profesionales. Los cirujanos cardíacos fueron los primeros en intervenir, cerrando la comunicación anómala que existía entre los dos ventrículos con un parche de pericardio. A continuación, procedieron a ampliar la salida del ventrículo derecho hacia los pulmones para permitir una circulación y oxigenación normales de la sangre. Verificada la corrección de la malformación, los otorrinolaringólogos continuaron con la cirugía de la tráquea. Al bebé le cortaron una sección del conducto de las vías respiratorias en la zona media, después, desplazaron los extremos y sobrepusieron uno sobre el otro para ensanchar el conducto traqueal.
Finalizada la intervención, el pequeño fue trasladado a la UCI y un mes después fue dado de alta.