logo_medicina
Síguenos

La sanidad pública, el segundo problema de su comunidad después de la vivienda para los españoles

Así lo revela una encuesta de Ipsos que también otorga una nota media de 6,6 a la satisfacción de los ciudadanos con el sistema sanitario

Compartir
La sanidad pública, el segundo problema de su comunidad después de la vivienda para los españoles
Freepik

Por Medicina Responsable

19 de septiembre de 2025

El estado de la sanidad pública es una de las grandes preocupaciones para los españoles, según apunta una encuesta de Ipsos sobe el sistema sanitario. Casi la mitad (48%) de los encuestados sitúa a la sanidad pública como uno de los principales problemas se su comunidad, siendo solo superada por la problemática de la vivienda (53%). 

En comunidades como La Rioja, Asturias, Andalucía y Castilla y León, esta preocupación por la sanidad se dispara hasta tasas que rondan el 60%. A pesar de estos resultados, basados en 6.000 entrevistas, la encuesta muestra también que los ciudadanos hacen una valoración "moderadamente positiva" del sistema sanitario, con una nota media de 6,6 sobre 10. 

Mientras que Madrid, País Vasco y Cataluña son las que mejor valoran a sus comunidades en materia sanitaria, en el extremo contrario se encuentran Extremadura, Murcia, Baleares y Canarias. Madrid también es la comunidad con una mayor proporción de sus ciudadanos que puntúan la sanidad como sobresaliente (22%). A nivel nacional, la media de encuestados que aportan estas puntuaciones es un 16%, estando a la cola Andalucía y Castilla-La Mancha.

Los profesionales sanitarios, lo más valorado del sistema

Los profesionales sanitarios son lo mejor valorado de la sanidad española con una nota media de 7,6 y un 35% de calificaciones de sobresaliente, especialmente en Navarra, Madrid y País Vasco.

Por el contrario, las listas de espera son el aspecto peor valorado, con 4,7 puntos. Madrid y Extremadura han sido las comunidades más satisfechas, mientras que Navarra, Comunidad Valenciana y Cantabria han tenido los niveles más bajos. "La percepción ciudadana muestra un sistema con grandes fortalezas en el capital humano sanitario, pero con un desafío persistente en la gestión de tiempos de espera, que concentra el mayor descontento", ha afirmado la directora de Investigación de Ipsos, Silvia Bravo.

Además de las listas de espera, la mitad de los ciudadanos también ha mostrado su descontento por los problemas para conseguir citas en Atención Primaria o especializada. Otros de los problemas señalados son la dificultad del sistema de cita en línea o los cambios frecuentes del personal asignado.

El estudio también muestra que los ciudadanos de Cantabria, Baleares, Madrid y Murcia son los que más mejoras señalan en la sanidad de su propia comunidad, una opinión que choca con el resto del territorio. "Aunque algunas regiones como Madrid, Baleares o Murcia muestran avances, el sentimiento dominante en España es que los tiempos de espera han empeorado, lo que refuerza la necesidad de medidas más efectivas", ha concluido Bravo.

 



Te puede interesar
agentes-policia-registran-consejeria-sanidad-canaria-caso-mascarillas
Agentes de la Policía registran la Consejería de Sanidad canaria por el "caso Mascarillas"
parche-hernias-disco
Un “parche biológico” repara las hernias de disco utilizando el movimiento del cuerpo
asisa-estudia-hacer-frente-funcionarios-muface
Asisa estudia si puede hacer frente a todos los funcionarios de Muface