logo_medicina
Síguenos

Sanidad da el visto bueno a la incorporación de Madrid a la historia clínica europea

Otras nueve comunidades autónomas participan ya: Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y País Vasco

Compartir
Sanidad da el visto bueno a la incorporación de Madrid a la historia clínica europea

Por Julia Porras

18 de mayo de 2023

El Ministerio de Sanidad ha validado los trabajos desarrollados por la Comunidad de Madrid para sumarse al servicio de interoperabilidad de la información clínica de la UE, conocido como historia clínica europea. De esta manera, la comunidad completa su incorporación a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en E-Health Network, en la que ya participaba con la receta electrónica europea.

En Madrid estaba ya activo el servicio europeo de interoperabilidad de la receta electrónica, también disponible en Canarias, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, País Vasco, Aragón y Cataluña.

La Historia Clínica Digital del SNS (HCDSNS) y los servicios My Health@EU de la Unión Europea permiten compartir los datos interoperables de salud entre los países incorporados al sistema, de modo que, cuando una persona necesite ser atendida por un profesional sanitario de otro país, este pueda consultar sus datos clínicos más relevantes.

A lo largo de este año se irán incorporando más autonomías y nuevos países de la Unión Europea a este proceso, lo que permitirá crear un servicio generalizado para todos los ciudadanos. 



Te puede interesar
negacionistas-miopia-influencer-gafas
Llegan los negacionistas de la miopía: una influencer afirma que las gafas no son necesarias
insultos-descredito-ataques-divulgadores-cientificos
Insultos, descrédito y amenazas: los ataques que reciben la mitad de los divulgadores científicos
consejos-cuidar-salud-semen
Consejos para cuidar la salud del semen