logo_medicina
Síguenos

Sanidad financiará un nuevo tratamiento para pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico

Se trata de una terapia de campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields), y podrán disponer de ella todas las personas que cumplan los criterios de elegibilidad

Compartir
Sanidad financiará un nuevo tratamiento para pacientes con glioblastoma de nuevo diagnóstico

Por Medicina Responsable

29 de agosto de 2025

La empresa Novocure ha anunciado que el Ministerio de Sanidad ha añadido a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud la terapia de campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields), guiado a los pacientes adultos con glioblastoma de nuevo diagnóstico. De esta manera, las personas que cumplan los criterios de elegibilidad podrán acceder a este a través del sistema público de salud.

“El glioblastoma es uno de los tipos más comunes y agresivos de cáncer cerebral primario, con pocas opciones de tratamiento. Nos complace enormemente que la terapia de Campos de Tratamiento Tumoral esté ahora disponible en el sistema público de salud español para pacientes elegibles con glioblastoma recién diagnosticado. Esta ampliación de la cobertura permitirá que más pacientes se beneficien de la terapia de Campos de Tratamiento Tumoral”, declaró Álvaro Núñez, director general de Novocure España.

El glioblastoma

Este tipo de cáncer comienza con el desarrollo de células en el cerebro o en la médula espinal, llamadas astrocitos, que crecen rápidamente y tienen la capacidad de invadir tejidos sanos. Esta patología no tiene cura, aunque tratamientos como los TTFields pueden reducir la velocidad del desarrollo del cáncer y disminuir los síntomas.

Entre las primeras manifestaciones de este tipo de tumores se encuentran los dolores de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, visión borrosa o doble, dificultades para hablar, convulsiones o alteración de algunos sentidos como el tacto.

Los campos de tratamiento tumoral

Los campos de tratamiento tumoral (TTFields) son campos eléctricos que ejercen fuerzas físicas para destruir células cancerosas mediante diversos mecanismos. Los TTFields no afectan significativamente a las células sanas, ya que poseen propiedades diferentes (como la tasa de división, la morfología y las propiedades eléctricas) a las de las células cancerosas.

Estos mecanismos múltiples y distintos trabajan en conjunto para atacar y destruir las células cancerosas. Gracias a estas acciones multimecanicistas, la terapia con TTFields puede incorporarse a las modalidades de tratamiento del cáncer en indicaciones aprobadas y demuestra efectos mejorados en diversos tipos de tumores sólidos cuando se utiliza con quimioterapia, radioterapia, inhibición de puntos de control inmunitario o terapias dirigidas en modelos preclínicos. 



Te puede interesar
pediatras-politicos-foco-salud-infantojuvenil
Los pediatras instan a los políticos a poner el foco en la salud infantojuvenil
como-manejar-la-obesidad-en-personas-mayores-de-65-anos-1653479199114
Cómo manejar la obesidad en personas mayores de 65 años
salud-papa-quien-les-cuida
La salud del Papa ¿en manos de quién está?