logo_medicina
Síguenos

Termina la primera edición del Máster Universitario de Gestión y Planificación Sanitaria

La matrícula para la próxima edición, que iniciará en abril de 2024 y se extenderá hasta abril de 2025, ya está abierta

Compartir
Termina la primera edición del Máster Universitario de Gestión y Planificación Sanitaria
@freepik

Por Andrea Martín

31 de enero de 2024

La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y su Fundación, en colaboración con la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea, reafirman su compromiso con la profesionalización de los directivos sanitarios con el Máster Universitario de Gestión y Planificación Sanitaria.

Este máster, dirigido a directivos con responsabilidad en el sector salud, tanto en el ámbito privado como público, tiene como objetivo la ampliación de los conocimientos y habilidades de gestión para hacer frente al complejo entorno sanitario actual, al tiempo que persigue convertirse en un foro de opinión independiente y una incubadora de innovación en la planificación y gestión sanitaria.

Durante la Jornada Especial de Clausura de la primera edición “spring” del Máster, la directora de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, María Ángeles Martín Octavio, señaló que “en lo referente al envejecimiento tenemos un reto muy grande ya que debemos trabajar los resultados para el futuro y contar con planes estratégicos que permitan establecer un modelo”.

Durante la misma, se abordó el envejecimiento y la cronicidad, así como la gestión sociosanitaria y la coordinación entre niveles asistenciales. “Se trata de una nueva edición que nace gracias a la ampliación de plazas concedida por la Fundación para el conocimiento Madrid+d, que permite formar anualmente hasta 170 alumnos gracias a la realización de dos ediciones cada año”, señala Jesús Sanz Villorejo, vicepresidente de la Fundación Española de Directivos de la Salud (Fundación SEDISA) y director Académico del Máster.

Este Máster nace ante el objetivo fundacional y más relevante de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Fundación SEDISA: la profesionalización de los directivos de la Salud, junto a la experiencia, las competencias y liderazgo y los valores éticos, así como tener al paciente como objetivo final en la gestión sanitaria.

 



Te puede interesar
aseguradoras-estudian-compensa-muface-mantener-volumen-actividad
Las aseguradoras estudian si les compensa acudir a Muface para mantener el volumen de actividad
comunidades-temen-aumento-presion-asistencial-fin-muface
Las comunidades autónomas temen el aumento de la presión asistencial que traería el fin de Muface
"oliver-se-ha-despertado-muy-reactivo-habla-se-mueve-y-nos-reconoce"
“Oliver se ha despertado muy reactivo, habla, se mueve y nos reconoce”