logo_medicina
Síguenos

Estos son los perfiles más demandados en el sector sanitario en 2025

Enfermería continúa liderando la lista de profesiones más demandadas según un análisis realizado por Faro EdTech

Compartir
Estos son los perfiles más demandados en el sector sanitario en 2025

Por Andrea Martín

17 de enero de 2025

El sector sanitario sigue consolidándose como uno de los pilares esenciales del mercado laboral en España, con una creciente necesidad de profesionales especializados capaces de atender los retos de una población en constante evolución. Un análisis realizado por Faro EdTech, compañía especializada en formación sanitaria e innovación tecnológica, identifica las tendencias laborales que marcarán este 2025, destacando la relevancia de la especialización, el impacto de las nuevas tecnologías y la aparición de perfiles inéditos en el ámbito de la salud. 

Enfermería continúa liderando la lista de profesiones más demandadas. Este año, se pone un énfasis particular en áreas como cuidados intensivos, calidad asistencial, monitorización de ensayos clínicos y dirección de centros de Atención Primaria. La profesión, imprescindible para el correcto funcionamiento del sistema de salud, sigue siendo un referente en términos de oportunidades laborales. 

Por otro lado, el envejecimiento de la población española genera una creciente demanda de especialistas en geriatría, especialmente Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Auxiliares de Gerontología. Su papel, centrado en la atención diaria y el acompañamiento de personas mayores y dependientes, es crucial para garantizar una vejez digna y saludable, tanto en residencias como en domicilios. 

El avance de las tecnologías de diagnóstico también ha impulsado la necesidad de técnicos en radiología. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la realización de pruebas como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y radiografías, herramientas esenciales para obtener diagnósticos rápidos y precisos que permitan un tratamiento más eficiente de diversas patologías. 

Además, 2025 marca la consolidación de un nuevo perfil en el sector: el administrativo en salud. Esta figura, creada para aliviar la carga burocrática de médicos y enfermeros, tiene como objetivo optimizar la gestión de citas, expedientes médicos y otros trámites administrativos, permitiendo que los profesionales sanitarios puedan centrarse en la atención al paciente. 

La creciente conciencia social sobre la importancia del bienestar emocional también ha llevado a un aumento significativo en la demanda de especialistas en salud mental y psicología clínica. Los psicólogos y psiquiatras son cada vez más esenciales para abordar trastornos como la ansiedad, la depresión y el burnout, reflejando un cambio en la sociedad hacia la priorización de la salud mental como parte integral del bienestar general. 

Este análisis de Faro EdTech subraya la necesidad de formar y capacitar a profesionales que puedan responder a los desafíos de un sistema sanitario en transformación. La especialización y el conocimiento en nuevas tecnologías serán factores decisivos para aprovechar las oportunidades laborales que se presentan, mientras el sector se adapta para garantizar una atención sanitaria de calidad y atender las demandas específicas de la población española. 

 



Te puede interesar
salud-debe-estar-planes-luchar-contra-cambio-climatico-segun-oms
“La salud debe estar en el centro de los planes para luchar contra el cambio climático”, según la OMS
salud-agua-no-apta-baena
Salud declara no apta para el consumo el agua de Baena por la presencia de un parásito
sanidad-fecha-inicio-formacion-urgencias-emergencias-ministerio
Sanidad no pone fecha al inicio de la formación de Urgencias y Emergencias