logo_medicina
Síguenos

Un paciente agrede con un arma blanca a un enfermero y a un guardia de seguridad en A Coruña

Los heridos están recibiendo atención médica y se encuentran fuera de peligro

Compartir
Un paciente agrede con un arma blanca a un enfermero y a un guardia de seguridad en A Coruña

Por Andrea Martín

4 de febrero de 2025

Un enfermero y un guardia de seguridad del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) han resultado heridos tras ser atacados con un arma blanca por un paciente en el servicio de Urgencias del centro sanitario.

El incidente tuvo lugar a primera hora de la tarde de este lunes, según han confirmado fuentes del hospital. El agresor había sido trasladado a Urgencias por los servicios de emergencia del 061 y, mientras era atendido, atacó al personal sanitario y de seguridad.

Los heridos están recibiendo atención médica y se encuentran fuera de peligro. Según las informaciones, el enfermero sufrió heridas en el abdomen y la cara, aunque su estado no reviste gravedad. El agresor continúa en el hospital bajo custodia policial, según confirmaron fuentes del CHUAC.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su solidaridad con los afectados y ha condenado enérgicamente la agresión. "Toda mi solidaridad con el enfermero apuñalado en el Hospital A Coruña, afortunadamente fuera de peligro. La violencia contra los profesionales sanitarios es inaceptable. Por eso vamos a reconocerles como 'autoridad pública', reforzando la seguridad de quienes nos cuidan", escribió en su cuenta de la red social X.

El SEMES denuncia el ataque

Desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) condenan tajantemente el ataque sufrido al enfermero de urgencia y al guardia de seguridad mientras ambos desempeñaban sus funciones.

Según datos del Ministerio de Sanidad, en el año 2022 se notificaron un total de 13.210 agresiones a profesionales sanitarios. El dato parcial de 2023 es de 9.398 agresiones.

El presidente de SEMES, el doctor Tato Vázquez Lima, ha mandado un mensaje de apoyo a las víctimas, deseando que tanto el compañero como el guardia de seguridad se recuperen; y ha afirmado tajantemente que “al problema de las agresiones en los Servicios de Urgencias tenemos que darle una vuelta entre todos: Ministerio de Sanidad, Comunidades Autónomas… hay que cambiar esta dinámica que acontece de nuestros Servicios”.

Este suceso pone de manifiesto la preocupación por la seguridad del personal sanitario y reabre el debate sobre la necesidad de medidas para prevenir este tipo de agresiones en los centros de salud.



Te puede interesar
patronato-cnio-cesa-maria-blasco-juan-arroyo-munoz
El Patronato del CNIO cesa a María Blasco y a Juan Arroyo Muñoz
medicos-y-pediatras-de-atencion-primaria-se-suman-a-la-huelga-indefinida-en-madrid
Médicos y pediatras de Atención Primaria se suman a la huelga indefinida en Madrid
veneno-representa-calavera-tibias-cruzadas
¿Por qué el símbolo del veneno es una calavera y unas tibias?