Por Sergio Díaz
3 de febrero de 2025El Sindicato Médico Andaluz ha denunciado una nueva agresión a personal sanitario en el centro de salud de Isla Mayor (Sevilla), donde un médico y un enfermero fueron víctimas de amenazas e intentos de agresión física. El incidente se suma a una serie de ataques ocurridos en otros centros de salud de la provincia, como en La Algaba y Los Palacios durante el mes de enero.
Según ha detallado el Sindicato en un comunicado, los hechos ocurrieron cuando un paciente acudió al servicio de Urgencias exigiendo la prescripción de un medicamento que no se le pudo administrar por la mañana porque no recordaba su nombre. Pese a que el médico no mostró en ningún momento una negativa a recetarlo, el paciente, visiblemente alterado, comenzó a vociferar y a amenazar al facultativo.
La rápida intervención de un enfermero evitó que el médico sufriera una agresión física. Sin embargo, el paciente continuó con su actitud intimidante, amenazando a ambos profesionales con denunciarlos ante las autoridades. Ante la gravedad de la situación, se alertó a la Policía Local de Isla Mayor, que acudió al centro de salud para controlar la situación. Tanto el médico como el enfermero han presentado la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil.
El Sindicato Médico de Sevilla ha calificado de "insostenible" esta situación y ha exigido la aplicación de medidas inmediatas para garantizar la seguridad en los centros de salud. Entre las propuestas destacan la implementación de protocolos de seguridad, la instalación de sistemas de alarma y cámaras de vigilancia, así como la presencia de personal de seguridad. Asimismo, han solicitado sanciones ejemplares para disuadir este tipo de conductas y una mayor dotación de recursos para ofrecer una atención segura y de calidad.
Desde el Sindicato han advertido que la violencia contra los profesionales sanitarios tiene graves consecuencias para la atención a la ciudadanía. El temor a sufrir agresiones podría provocar la renuncia de médicos y enfermeros, agravando la escasez de personal y dificultando el acceso a la sanidad.
En el comunicado, han reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los sanitarios y han instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar su seguridad. También han recordado la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión para visibilizar esta problemática y lograr soluciones efectivas.