logo_medicina
Síguenos

Las muertes relacionadas con el calor se triplicaron en junio a causa del cambio climático

España y Reino Unido han sido los países más afectados, con casi 400 fallecimientos en Madrid y Barcelona y 1.712 en Londres

Compartir
Las muertes relacionadas con el calor se triplicaron en junio a causa del cambio climático

Por Medicina Responsable

11 de julio de 2025

Un estudio estima que el 65% de las 2.300 muertes registradas por calor durante el mes de junio en 12 ciudades europeas están relacionadas con el cambio climático, lo que supone un total de 1.500 personas fallecidas por este motivo. Este es el primer informe que estima el número de muertes vinculadas al cambio climático durante una ola de calor y ha sido publicado por el Imperial College London de Reino Unido.

De esta manera, los investigadores han calculado que el cambio climático fue la causa de 286 muertes por exceso de calor en Barcelona y 108 en Madrid; así como 317 fallecimientos en Milán, 164 en Roma y seis en Sácer (Italia); 1.712 en Londres (Reino Unido); 235 en París (Francia); 96 en Atenas (Grecia); 47 en Budapest (Hungría); 31 en Zagreb (Croacia); 21 en Frankfurt (Alemania) y otras 21 en Lisboa (Portugal).

La investigación apunta a que el número probable de muertes a causa del calor provocado por el cambio climático en muchas ciudades europeas fue "mayor que el de otros desastres recientes", incluidas las inundaciones de Valencia de 2024 (224 muertes) y las inundaciones de 2021 en el noroeste de Europa (243 muertes).

Reino Unido y España encabezan la lista

A pesar de no ser un país alineado en el eje mediterráneo, donde la época estival es más sofocante, Reino Unido ha alcanzado este mes de junio temperaturas récords y, por ende, también altas cifras de fallecimientos por golpes de calor. De hecho, entre el 17 y el 22 de junio se produjo un exceso de mortalidad cifrado en 570 fallecimientos en Inglaterra y Gales, según un análisis conjunto de la London School of Hygiene and Tropical Medicine y el Imperial College de Londres. De cara a las próximas semanas, donde se prevé que las temperaturas alcancen los 34ºC, las autoridades ya han emitido una alerta sanitaria para gran parte del país.

En España, el segundo país de los analizados con mayor mortalidad por calor en junio, este mes batió récords de altas temperaturas y de mortalidad, posicionándose como el más cálido y letal desde que se tienen registros. De hecho, según los datos proporcionados por el sistema de monitorización de la mortalidad diaria del Instituto de Salud Carlos II (MoMo), casi 400 muertes fueron atribuibles a este fenómeno, diez veces más que el año anterior en el mismo periodo. En lo que va de 2025, se han registrado más de 2.000 muertes relacionadas con temperaturas extremas en España.

El pronóstico de futuro: más muertes por calor

Pero esto no es todo: las muertes por calor podrían triplicarse en Europa de aquí al año 2100 con las políticas climáticas actuales, sobre todo entre los habitantes de las zonas meridionales del continente, según un estudio publicado en la revista The Lancet Public Health y elaborado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea a través de los datos de 1.368 regiones de 30 países europeos.

En conjunto, con un calentamiento global de 3º C, el número de muertes relacionadas con el calor en Europa podría aumentar de 43.729 a 128.809 a finales de siglo. Es decir, según las estimaciones, los decesos se incrementarán un 13,5%, lo que provocará 55.000 muertes más cada año. Además, la mayoría se producirán entre personas mayores de 85 años y España, Italia, Grecia y algunas zonas de Francia serán los países más afectados por el calentamiento y el envejecimiento de la población.

Cabe destacar también que, en la actualidad, en Europa mueren ocho veces más personas por frío que por calor, pero se prevé que esta proporción disminuya mucho a finales de siglo. 



Te puede interesar
haleon-talleres-salud-mayores
Haleon y Alcalá de Henares promueven talleres gratuitos sobre salud y capacitación digital para mayores
oms-anuncia-estados-miembros-alcanzado-acuerdo-abordar-futuras-pandemias
La OMS anuncia que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias
muere-berlusconi-leucemia-86-anos
Muere Silvio Berlusconi tras una larga enfermedad