logo_medicina
Síguenos

Miles de personas se movilizan en el País Vasco en defensa de la sanidad pública

Este fin de semana se han manifestado para exigir “un cambio de modelo” con mayores inversiones y la priorización de la Atención Primaria

Compartir
Miles de personas se movilizan en el País Vasco en defensa de la sanidad pública
Foto: David de Haro - Europa Press.

Por Virginia Delgado

3 de febrero de 2025

Miles de personas se han manifestado este sábado en el País Vasco, convocadas por las plataformas ciudadanas en defensa de la sanidad pública, para exigir “un cambio de modelo” en el sistema sanitario y “soluciones urgentes a los problemas estructurales”.

Los manifestantes, que han recorrido las calles de Bilbao, Vitoria y San Sebastián, han portado pancartas con lemas como “En defensa de la sanidad pública. ¡Basta de promesas, soluciones ya!”, “Cuando todo sea privado, seremos privados de todo. Lo público no se vende, lo público se defiende” o “Sanidad pública al servicio del pueblo”. Carteles que han estado acompañados por cánticos en los que se escuchaba “Por una sanidad pública y de calidad” y “Recortar la sanidad es un acto criminal”.

Durante el trascurso de las marchas, las entidades convocantes han hecho hincapié en que no se han reducido las listas de espera y han lamentado las demoras para ser atendidos en Atención Primaria y en algunas especialidades. “Estas alcanzan los 19 meses”, han subrayado.

Por otro lado, han señalado que continúan las derivaciones a la sanidad privada. “No es casualidad que terminen recalando en ella altos cargos de Salud y de Osakidetza a través de las puertas giratorias”, ha manifestado el portavoz de las plataformas, José Ignacio Martínez.

“Sólo un 0,35% de incremento en la inversión”

Para los convocantes, el presupuesto destinado a Sanidad este año en Euskadi es “muy insuficiente”. “Tan sólo se incrementa un 0,35%" respecto a 2024 y está muy alejado de la media europea. Hay que invertir más y priorizar la Atención Primaria para situarla en el centro del sistema sanitario”, han dicho. En lo referente a los profesionales sanitarios, han defendido la necesidad de garantizar “una plantilla suficiente, estable y no precarizada para frenar la fuga de profesionales”.

Los manifestantes han solicitado “un cambio de modelo que oriente la sanidad hacia la prevención y la promoción de la salud y logre una Atención Primaria fuerte, cercana, con perspectiva social y de género”. Martínez ha insistido en que la ciudadanía no necesita promesas ni maquillajes que no resuelvan las cosas. “Necesitamos soluciones urgentes a los problemas estructurales ya”

A las marchas han acudido representantes políticos, como el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia, Iker Casanova; el diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez; y el secretario general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero. También se han sumado sindicatos y diversos colectivos, entre ellos, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.



Te puede interesar
taylor-swift-impacto-swifties
Así impacta Taylor Swift en sus fans
letizia-ortiz-habla-sobre-escasez-psicologos
La Reina Letizia recuerda que “hablar de salud mental no puede ser una moda”
elle-mcpherson-cancer-holistica-terapia
Los peligros de la terapia holística que ha elegido Elle Mcpherson para tratar su cáncer