Por Andrea Martín
7 de julio de 2022Cuando a un niño se le diagnostica cáncer, todo su mundo cambia drásticamente, tanto para él como para su familia. Pero el amor, el apoyo y la empatía que brindan los hermanos de estos niños, también curan. Este es el mensaje que trasmite Juegaterapia con su campaña “Los hermanos también curan”, cuyo objetivo es dar cobertura y ayuda al niño enfermo de cáncer y a las familias que conviven con esta realidad, poniendo el foco en los hermanos.
Estos niños continúan con sus estudios, ayudan en todo lo que pueden y siguen con una sonrisa. Y, muchas veces, sin la atención de su entorno, que se dirige completamente a su hermana o hermano enfermo. A veces se hacen la pregunta de cuándo terminará todo o cuándo podrán volver a jugar con su hermano e, incluso, se asustan por los cambios que ven en su hermano, como la caída del pelo. Pero, a pesar de todos estos miedos y preguntas, están ahí apoyándoles y brindándoles el cariño y las fuerzas para que puedan curarse.
Después de 12 años visitando hospitales, Mónica Esteban, presidenta y fundadora de la Fundación Juegaterapia, cree que “la labor de los hermanos es insuperable. Aprenden a dar un paso atrás y ceden toda la atención, que cualquier niño necesita, a sus hermanos. Todos ellos coinciden en que su mayor deseo es que sus hermanos se recuperen y se pongan buenos. Por eso, desde la Fundación Juegaterapia les queremos dar valor a través de un homenaje lleno de cariño, donde se puedan sentir protagonistas”.
Campaña Los Hermanos También Curan
Lucía, es una de las muchas hermanas que viven en su piel el tener una hermana con cáncer. Ella explica cómo se ha sentido durante todo este proceso y las cosas que echa de menos hacer con su hermana María. Para Lucía, esta situación le ha hecho sentirse un poco sola en algunas ocasiones, sin embargo, afirma haber “aprendido a valorar cada momento que vivo y mi hermana María me ha enseñado que siempre hay que sonreír y seguir sumando momentos compartidos”.
“Si pudiera pedir un deseo sería que mi hermano se curara”. Esta es una de las frases que podemos escuchar en la campaña y que, sin duda, demuestra el apoyo y la preocupación que los hermanos y hermanas tienen.