logo_medicina
Síguenos

Las especialidades MIR 2022

Compartir
Las especialidades MIR 2022

Por Andrea Rivero

24 de marzo de 2022

Este año el Ministerio de Sanidad ha admitido un total de 12.026 aspirantes para las 8.188 plazas MIR de 2022. Las plazas se distribuyen en 45 especialidades y los solicitantes tendrán que realizar la elección exclusivamente de manera telemática.

En esta ocasión se presentan 199 plazas más que en 2021 y 676 más que en el año 2020. El estudiante que haya obtenido la mayor puntuación total será el primero en escoger y el resto seguirá progresivamente hasta agotar las plazas.

El ministerio ha publicado la puntuación mínima que se requerirá para poder participar en la elección y adjudicación de las plazas. Este año se encuentra en 177 puntos. Esta nota de corte se consigue al calcular el 35% de la media aritmética de las 10 mejores notas de examen de la convocatoria anterior, que en esta ocasión se sitúa en 507,5.

Este año la mejor puntuación MIR la obtuvo Sofía Mercedes Haselgruber de Francisco, con 103,2911 puntos. La joven contestó 182 preguntas correctamente y solo falló 18. Tras ella se coloca Jorge Bedia Cadelo, con 102,1014 puntos, y Belén Rodríguez Sánchez, con una puntuación de 101,6505.

En la convocatoria anterior las especialidades más cotizadas fueron la de Cirugía Plástica Estética y Reparadora, que cerró su cupo con el aspirante 836; Dermatología, que se terminó en el puesto 1.008; y Cirugía Oral y Maxilofacial, en el puesto 2.638.

Según un informe elaborado por Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, los hospitales más demandados por los aspirantes MIR son los de la Comunidad de Madrid. Tras analizar los 10 días del proceso de adjudicación de plazas MIR 2021 se determinó que el Hospital La Paz fue el más demandado, seguido por el Hospital 12 de Octubre. El Hospital Universitario Vall d’Hebron se colocó como el tercero más solicitado y el Gregorio Marañón el cuarto.



Te puede interesar
boxeo-nueva-via-luchar-parkinson
El boxeo, una nueva vía para luchar contra el Parkinson
nacimientos-espana-crecen-ultima-decada
Los nacimientos en España crecen un 0,4% tras una década de caída
mir-mayor-convocatoria-plazas-llega-examen-dificil-convocatorias-anteriores
MIR 2025: la mayor convocatoria de plazas llega con un examen “más difícil que en convocatorias anteriores”