logo_medicina
Síguenos

La eliminación de conciertos supondría un gasto de más de 2.700 millones a la pública

La Alianza de la Sanidad Privada (ASPE) alerta de este gasto extra en la Sanidad Pública debido a la limitación de conciertos público-privados propuesta en la Ley de Equidad

Compartir
La eliminación de conciertos supondría un gasto de más de 2.700 millones a la pública

Por Julia Porras

20 de junio de 2022

El texto definitivo del proyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional deSalud(SNS), aprobado el pasado martes en Consejo de Ministros otorga la condición de excepcional a cualquier fórmula de colaboración público-privada sin distinción, ya sean conciertos, concesiones, contratos u otras fórmulas de colaboración para la prestación de servicios sanitarios.

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha estimado, con un promedio conservador de ahorro, que tan solo la eliminación de conciertos propuesta en la Ley de Equidad le supondría a la sanidad pública un gasto de 2.746 millones de euros anuales, teniendo en cuenta que esta fórmula de colaboración público-privada supone, mínimo, un ahorro del 25% para las arcas públicas y que la partida presupuestaria destinada a conciertos se sitúa en torno a los 8.240 millones de euros, el 11% del total del gasto sanitario. Este aumento del gasto tiene que ver con que el sistema de conciertos opera en condiciones significativamente más ventajosas en costes que el público

En lo referente a otra fórmula habitual de cooperación, la de las concesiones administrativas, el ahorro roza los 354 millones de euros solo atendiendo a los nueve casos de distritos de salud pertenecientes a La Rioja, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.



Te puede interesar
ola-calor-dormir
Consejos para dormir bien en noches de calor
1-abril-seguridad-social-manda-bajas-empresas-trabajadores
Los trabajadores no tendrán que mandar su baja a la empresa
familia-grifols-abandona-gestion-compania
La familia Grifols abandona la gestión de la compañía