Por Andrea Rivero
19 de mayo de 2022Venir a España para tratarse una cadera o un cáncer es una práctica más común de lo que se cree entre los extranjeros. El sistema de salud universal y gratuito del que dispone toda la ciudadanía española es un reclamo muy atractivo para muchas personas de fuera del país. Aunque no es la única ocasión en la que se utiliza el sistema sanitario. Los accidentes ocurren y no siempre vienen con seguro de la mano.
Ante esta situación, el Gobierno balear ha decidido recurrir a un cobrador externo para que recaude las deudas sanitarias que muchos extranjeros dejan en la comunidad al volver a su país de origen. Los turistas que han hecho uso de la sanidad pública en las islas han dejado tras de sí una factura de más de siete millones de euros en impagos en los últimos años.
De acuerdo con los datos de la Administración balear, en 2019 se acumuló una deuda de 1,8 millones de euros y en 2021 alcanzó los 2,2 millones. Las estimaciones para este año rondan también los dos millones. Los turistas comunitarios deben acudir con la tarjeta sanitaria europea y los extracomunitarios deberían viajar con un seguro de viaje que le cubra la atención médica.
El contrato firmado por la consejería de sanidad con la empresa externa tiene una duración de 12 meses y está valorado en 2,36 millones de euros.
La mayoría de los extranjeros son atendidos por caídas, golpes y patologías leves, pero en ocasiones se requiere una mayor atención. Este es el caso de un turista que tuvo que pasar ingresado 110 días dejando tras de sí 165.000€ de deuda.
El turismo de salud
La Comisión Europea indica
en su web que, “los extranjeros que no figuran registrados o con autorización
de residencia en España tienen derecho a la misma protección y asistencia
sanitaria que las personas con nacionalidad española”.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021 los viajes por turismo sanitario remontaron y de media estas personas gastaron 1.082€ por persona. Los turistas permanecieron una media de 7,13 días en España, muy lejos de los 11 días que permanecían en 2017.
España es uno de los países con mejor sistema sanitario del mundo. De acuerdo con la consultora Medical Tourism Index es el cuarto país preferido por los extranjeros para realizar este tipo de turismo. El entorno, la industria médica y la calidad de las instalaciones y servicios son las características mejor valoradas y que más influyen a la hora de escoger el destino.