logo_medicina
Síguenos

La jubilación masiva de enfermeras amenaza la sostenibilidad del SNS

El 33% de las enfermeras europeas se jubilará en la próxima década. En España, más de 64.000 profesionales dejarán el servicio, lo que agrava la falta de personal en el sector sanitario

Compartir
La jubilación masiva de enfermeras amenaza la sostenibilidad del SNS
Freepick

Por Sergio Díaz

27 de enero de 2025

La previsión de jubilación de las enfermeras en los próximos años pone en alerta la viabilidad del Sistema Nacional de Salud. Según datos del informe “Health at a Glance: Europe 2024”, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 33% de las enfermeras en Europa se jubilarán en la próxima década, lo que afectará gravemente a la atención sanitaria en la región. En España, el porcentaje es del 18,6%, lo que implica que más de 64.000 enfermeras dejarán sus puestos de trabajo en los próximos diez años, un hecho que preocupa especialmente al sector.

El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, señala la necesidad urgente de abordar este problema estructural. "Desde el CGE sabemos de la necesidad de atajar este problema desde la raíz y buscar mecanismos para retener el talento enfermero y aumentar la formación de las futuras generaciones de enfermeras", afirma Pérez Raya, quien subraya que, además de la jubilación masiva, España enfrenta una escasez de más de 100.000 enfermeras, una cifra que pone en riesgo la calidad del sistema sanitario.

La situación se ve agravada por el envejecimiento de la población, que incrementará la demanda de profesionales de la salud. La OCDE advierte que la escasez de enfermeras continuará creciendo debido a estos factores, una realidad que se agudizó tras la pandemia por Covid-19.

El Consejo General de Enfermería insta a la implementación de medidas para mejorar las condiciones laborales de las enfermeras, promover su especialización y atraer a nuevos talentos al sector. "Si no se toman medidas urgentes, tanto en España como en Europa, nos enfrentamos a un grave problema para mantener nuestros sistemas de salud operativos", asegura Pérez Raya.

Por su parte, un estudio reciente del Ministerio de Sanidad confirma la previsión de jubilaciones masivas en España. Se estima que, en los próximos diez años, casi 50.000 enfermeras dejarán el servicio, lo que representa un 16,9% del total de profesionales activos. El Consejo General de Enfermería hace un llamado a la convocatoria de nuevas plazas y a un fortalecimiento de las políticas de retención y formación, para evitar un colapso en los sistemas sanitarios de la Unión Europea.



Te puede interesar
a.m.a.-eleva-su-beneficio-un-12por-ciento-y-reafirma-su-estrategia-para-2022-1653906007717
A.M.A. eleva su beneficio un 12% y reafirma su estrategia para 2022
record-de-muertes-por-calor-y-ahogamientos-este-verano-1662030701822
Récord de muertes por calor y ahogamientos este verano
espana-uno-de-los-paises-ue-menos-gasta-atencion-preventiva
España, uno de los países de la UE que menos gasta en atención preventiva