Por Medicina Responsable
9 de octubre de 2024La Fundación Sedisa, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, ha puesto en marcha la segunda edición del Máster en Formación Permanente en Gestión y Dirección de Servicios de Admisión y Documentación Clínica (GEDISA). Desde Sedisa destacan el “éxito” de la pasada edición de este curso universitario nacido con el objetivo de “dotar de los conocimientos y destrezas necesarios a aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la admisión y documentación clínica”.
Se trata de un máster dirigido a titulados universitarios profesionales, tanto del ámbito sanitario como del de la gestión y servicios generales, con una “formación especializada y adaptada al cambiante entorno de la gestión sanitaria”, explican desde Sedisa.
“Supone un avance en la profesionalización del sector, una de las claves de nuestra Fundación, ya que aporta las competencias específicas necesarias para que todas aquellas personas que lo cursen puedan desempeñar su labor en un servicio de admisión y documentación clínica, tanto en el ámbito privado, como en el público”, apunta Jesús Sanz Villorejo, vicepresidente de la Fundación Sedisa y director académico de este máster.
El máster cuenta con un módulo de prácticas externas en el Servicio de Admisión y Documentación Clínica mediante el que los estudiantes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación.
El programa del máster se compone de 10 módulos con una duración total de 60 ECTS distribuidos de noviembre de 2024 a octubre de 2025, y se imparte en modalidad semipresencial y online. Ésta última cuenta con 8 seminarios que se imparten durante varios fines de semana en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.
Además, los alumnos tendrán acceso a un campus virtual en el que podrán disponer de los temas y los vídeos de los seminarios presenciales. Cabe destacar que estas sesiones se desarrollarán de manera eminentemente práctica, a través de conferencias, casos de estudio y talleres prácticos con expertos en este campo.