logo_medicina
Síguenos

HM Hospitales cierra 2022 superando los 600 millones de euros de facturación

Estos datos reflejan un crecimiento de 43,5 millones, un 7,6% más respecto al cierre del año 2021

Compartir
HM Hospitales cierra 2022 superando los 600 millones de euros de facturación

Por Lucía de Mingo

5 de julio de 2023

El grupo HM Hospitales ha cerrado el año 2022 superando la barrera de los 600 millones de euros de facturación total. Esto supone un crecimiento de 43,5 millones, un 7,6% más respecto al año 2021. El aumento de los ingresos, de acuerdo con el grupo, ha sido posible gracias a que “han recuperado las cifras prepandemia, además de a la actividad del grupo hospitalario ligada al paciente internacional, la consolidación de distintos proyectos asistenciales puestos en marcha fuera Madrid y a los ingresos relacionados con el Área de Formación y la actividad desarrollada en el campo de la I+D”.

Con respecto a las comunidades autónomas, Madrid continuó liderando la facturación. Le siguieron Barcelona, que volvió a despuntar con una subida de la actividad que se salda con 13,5 millones de euros, y Galicia, que aumentó su actividad sanitaria en 2,5 millones de euros.

Los ingresos relacionados con el Área de Formación generaron 1,4 millones más que en el ejercicio anterior. Además, la actividad desarrollada en el Área de I+D supuso una facturación de 13,3 millones, 2,4 millones más que en el año 2021.

En lo relativo a la inversión realizada en bienes de equipo, construcciones y tecnología (CAPEX), en el ejercicio 2022 se duplicó, alcanzando los 60 millones de euros, unos datos muy ligados a la construcción de nuevos centros hospitalarios y residencias. Además, HM Hospitales invirtió en la adquisición de tecnología de última generación como el Robot HUGO, el primero de España, y renovó tanto equipos como instalaciones de sus diferentes centros hospitalarios. Como consecuencia, el coste invertido en el año 2022 aumentó en más de tres millones de euros.

El doctor Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, ha subrayado que estos resultados financieros, junto al crecimiento orgánico del grupo, “permiten que la compañía pueda seguir avanzando para construir un proyecto asistencial integral que proporcione a nuestros pacientes los mejores tratamientos, de la mano de los mejores profesionales”.    



Te puede interesar
ts-avala-cese-doctor-pedro-oliva-frente-uci-pediatrica-paz
El Supremo avala el cese del doctor Pedro de la Oliva al frente de la UCI Pediátrica de La Paz
tecnlogia-herramientas-digitales-humanizacion
Las nuevas tecnologías al servicio de una medicina más humana
donacion-organos-crece-mas-50-por-ciento-ultima-decada
La donación de órganos crece más de un 50% en la última década