Por Europa Press
20 de agosto de 2025La atención sanitaria en los centros de salud de la provincia de Ourense retomará la normalidad este miércoles según ha avanzado la Consellería de Sanidade, que ha puesto en valor el "esfuerzo", las medidas reorganizativas y el despliegue técnico para garantizar la atención en estos días.
Así lo ha trasladado el conselleiro Antonio Gómez Caamaño, que ha confirmado que, desde este miércoles, todos los centros de salud estarán abiertos con normalidad y contarán con servicio médico.
Los incendios que afectan a la provincia han estado causando problemas en los sistemas de telecomunicaciones de varios ambulatorios y consultorios, lo que obligó a reorganizar la atención primaria en varias zonas, centralizando la atención médica en las cabeceras de comarca. Con todo, todos los centros de salud afectados permanecieron abiertos para prestar servicio de Enfermería.
Además, se enviaron 35.000 SMS para informar a la población afectada, con el fin de minimizar los desplazamientos innecesarios y otros inconvenientes.
Al margen de esta reorganización en la atención (que también permitió mantener la actividad en los hospitales comarcales y PAC), la Xunta ha llevado a cabo "un esfuerzo sin precedentes" para desplegar 14 antenas Starlink de comunicación vía satélite y permitir así la conectividad y el funcionamiento de servicios como la historia clínica electrónica o la receta electrónica. Igualmente, se pusieron en marcha 80 kilómetros de fibra y varias centrales de 5G para permitir las comunicaciones.
Gómez Caamaño ha agradecido la labor de todo el personal en estos días de incidencias, especialmente de técnicos de comunicación, logística y mantenimiento, además de la empresa Telefónica; así como la colaboración de protección civil y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Para recuperar las comunicaciones se instalaron 14 antenas Starlink en los hospitales públicos de Valdeorras y Verín, y en los centros de salud de Trives, Verín, Viana do Bolo, A Rúa, O Barco, Vilardevós, A Mezquita, Ribadavia, A Veiga, Laza, Larouco y Manzaneda.
Este sistema de comunicación vía satélite permite el acceso a internet de alta velodidad en cualquier lugar. Coordinado por la Xunta, un equipo de 57 personas de Telefónica trabajaron para restablecer los servicios de datos y telefonía, ya que los incendios destruyeron un gran número de infraestructuras de telecomunicaciones (fibra óptica, centrales 5G, etc.).
El operativo incluyó la instalación de 80 kilómetros de fibra en terrenos con grandes dificultades (terrenos inestables, con árboles y postes quemados, y condiciones climáticas adversas); el refuerzo de líneas móviles y de 'backup' o soporte; e instalación de 4 grupos electrógenos móviles para asegurar la estabilidad del suministro energético.