logo_medicina
Síguenos

Las farmacias valencianas vuelven a bajar persianas por los impagos de la Generalitat

Efectúan así una segunda protesta simbólica para reclamar el abono de la factura del mes de mayo, a la espera de saber si el gobierno central entregará al valenciano el fondo de liquidez autonómico

Compartir
Las farmacias valencianas vuelven a bajar persianas por los impagos de la Generalitat
Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

8 de julio de 2025

El pasado lunes las farmacias de la provincia de Valencia volvieron a protagonizar una bajada de persiana durante unos minutos en un acto de protesta simbólica por el impago de la factura del mes de mayo por parte de la Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana.  

El Gobierno autonómico señaló la falta de fondos para abonar estos pagos, culpando al Gobierno central por el retraso en el abono del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para hacer frente a esta situación. La Generalitat anunció que los pagos se retomarían con normalidad en el mes de julio, algo que no ha apaciguado los ánimos de los farmacéuticos, quienes han anunciado más medidas de protesta si no se pone fin a la situación. 
Los farmacéuticos han informado a sus usuarios de la situación y estos les han mostrado su apoyo, según ha explicado en un comunicado el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), que promueve esta iniciativa.

El objetivo es "visibilizar el malestar del colectivo ante una situación que amenaza la sostenibilidad de las oficinas de farmacia y compromete la continuidad de la prestación farmacéutica a la ciudadanía, al mismo tiempo que no cesa el servicio al paciente, que siempre es la prioridad de los farmacéuticos comunitarios", ha explicado el MICOF.

Con la de hoy, se cumplen las dos jornadas de protesta previstas antes de saber si este martes se aprueba el FLA que ponga fin al impago de la factura del mes de mayo. En caso contrario, se procederá a implementar el siguiente plan de medidas aprobado en dicha Asamblea. Se advirtió en esta que, de no autorizarse el FLA, los farmacéuticos "intensificarán" las medidas. 



Te puede interesar
jornada-cuatro-dias-medicos-rurales-sanidad-necesita-suplencia-profesional
La jornada de cuatro días en medicina rural “necesita de una suplencia profesional formada"
salud-velada-ano-ibai
La salud golpea a “La Velada del Año” de Ibai Llanos
oms-aprueba-vacuna-hipra-europa-mundo
La OMS da el visto bueno a la vacuna española de Hipra para su distribución fuera de Europa