logo_medicina
Síguenos

Farmacias de Valencia bajan la persiana para protestar por el impago de la Generalitat

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Valencia advierten que “intensificarán” las medidas de protesta si no se corrige la situación

Compartir
Farmacias de Valencia bajan la persiana para protestar por el impago de la Generalitat
Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

4 de julio de 2025

Numerosas farmacias de la provincia de Valencia han llevado a cabo una bajada de persianas simbólica el pasado jueves como acto de protesta ante los impagos de la Generalitat Valenciana de la factura farmacéutica correspondiente a mayo. Se trata de una iniciativa promovida por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) y que tienen previsto repetir el próximo lunes. 

Así, tratan de visibilizar el malestar del colectivo ante “una situación que amenaza la sostenibilidad de las oficinas de farmacia y compromete la continuidad de la prestación farmacéutica a la ciudadanía al mismo tiempo que no cesa el servicio al paciente, que siempre es la prioridad de los farmacéuticos comunitarios", explican los farmacéuticos valencianos.

Desde la administración autonómica culparon al Gobierno central de no poder asumir estos pagos por no haber recibido el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y han anunciado que el abono de estas facturas se retomará con normalidad a partir de julio. Ante esta situación, el vocal y representante del comité de crisis del Micof, Vicente Brull, ha anunciado que “intensificarán” las medidas de protesta si el próximo 8 de julio no se produce la aprobación del FLA.

Durante la asamblea, también se validó la convocatoria de cierre patronal y posterior manifestación, todavía con fecha por confirmar, "en la que farmacéuticos, familiares y pacientes se unan para protestar contra los impagos".

Otra de las medidas aprobadas es la distribución de una serie de carteles informativos, que estarán disponibles para su impresión y colocación en todas las oficinas de farmacia de la provincia. El objetivo de esta acción es informar sobre el impacto que supone el impago de la factura y sus consecuencias.

En paralelo, el Micof trabaja en la preparación de acciones jurídicas en coordinación con otras instituciones del sector. Entre ellas se contempla la reclamación de intereses de demora por parte de los colegios profesionales afectados e intensificar las gestiones institucionales, con el fin de encontrar "vías de solución inmediatas y coordinadas".



Te puede interesar
cuando-dar-a-luz-es-una-bendicion-amarga
Maternity blues o la depresión tras dar a luz
1-abril-seguridad-social-manda-bajas-empresas-trabajadores
Los trabajadores no tendrán que mandar su baja a la empresa
madrid-contara-sociedades-cientificas-atencion-primaria-mejorar-servicio-centros-salud
Madrid contará con las sociedades científicas de AP para mejorar los centros de salud