Por Sergio Díaz
10 de febrero de 2025Abdelkarim Mohamedi, un joven melillense de 25 años ha fallecido el pasado sábado en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, donde fue trasladado en estado crítico debido a un cáncer gástrico en fase terminal. La familia de Abdel denuncia que el diagnóstico de la enfermedad fue tardío y que el joven no recibió la atención médica adecuada durante meses, situación que consideran agravada por la falta de recursos y especialistas en la ciudad.
El calvario de Abdel comenzó hace aproximadamente dos años, cuando comenzó a experimentar malestar general, náuseas y dolores abdominales persistentes. Pese a sus reiteradas visitas al Hospital Comarcal de Melilla, donde expuso sus síntomas, las solicitudes para realizarle una endoscopia fueron sistemáticamente rechazadas por los médicos, bajo el argumento de que no se presentaban signos suficientes que justificaran la prueba. La familia del joven asegura que en, al menos, cuatro ocasiones se denegó la exploración a fondo de la enfermedad en hospitales públicos, lo que retrasó el diagnóstico.
Fue finalmente a través de la medicina privada donde a Abdel le realizaron las pruebas necesarias, obteniendo el diagnóstico de un cáncer gástrico en estadio 4, ya en una fase avanzada y difícil de tratar. A partir de ahí, la familia luchó por que recibiera un tratamiento adecuado, pero la situación empeoró rápidamente. La falta de oncólogos en Melilla, donde el Hospital Comarcal no cuenta con especialistas en oncología desde hace un tiempo, complicó aún más la situación. A pesar de haber sido operado en Castellón, su salud continuó deteriorándose y, semanas antes de su fallecimiento, comenzó a experimentar vómitos con sangre y una significativa pérdida de peso.
La desesperación de la familia aumentó al no poder acceder a los cuidados necesarios en la ciudad, por lo que exigieron urgentemente el traslado de Abdel a la Península. Tras días de movilizaciones y presión pública, finalmente, fue trasladado en un avión medicalizado al Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Sin embargo, su estado ya era irreversibley Abdel falleció poco después de su llegada.
Este trágico caso ha generado una profunda indignación en Melilla. Más de un centenar de personas se concentraron frente al Hospital Comarcal de la ciudad para expresar su malestar por lo que consideran negligencias médicas y la escasez de especialistas. La familia de Abdel ha anunciado su intención de emprender acciones legales para investigar las causas de la demora en el diagnóstico y la deficiencia en el tratamiento, con la esperanza de que este doloroso suceso sirva para que no se repitan situaciones similares en el futuro.
En respuesta a las críticas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha asegurado que, desde el año pasado, se está llevando a cabo una búsqueda activa de profesionales en oncología para Melilla, con la intención de normalizar la atención a los pacientes oncológicos en la ciudad en el corto plazo. No obstante, la falta de recursos y personal especializado en las ciudades autónomas sigue siendo una problemática persistente que afecta a miles de ciudadanos.