Por Andrea Rivero
8 de noviembre de 2022El 80% de las decisiones médicas que se toman en el mundo están basadas en los resultados de pruebas radiológicas. Con motivo del día internacional de la Radiología, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha puesto de manifiesto la importancia de las pruebas de imagen en nuestro país, donde se realizan 40 millones al año, para detectar o realizar seguimiento a muchas patologías.
Entre las pruebas más habituales se encuentran las radiografías, que suponen un 45%; seguidas de las tomografías computarizadas (TAC), con un 18%; las ecografías, que suponen otro 18%; las resonancias magnéticas, con un 9%; y las mamografías, con un 5%.
De acuerdo con la doctora Asunción Torregrosa Andrés, presidenta de la SERAM, “el radiólogo actual no es sólo un especialista que interpreta imágenes y realiza informes, sino un clínico más, un médico consultor que resuelve las dudas de otros especialistas, que participa activamente en los comités multidisciplinares y realiza no sólo diagnóstico, sino también intervencionismo mínimamente invasivo guiado por imagen”.
La radiología tiene una faceta cada vez más intervencionista. Todas las técnicas radiológicas permiten realizar procedimientos, tanto para diagnostico (punciones con aguja fina o biopsias con aguja gruesa) como para el tratamiento con técnicas mínimamente invasivas.
En los últimos años se están incorporando nuevas herramientas que mejoran la comunicación con los pacientes, así como la planificación de los tratamientos y la impresión de modelos 3D. En este sentido la telerradiología es muy útil para atender a pacientes alejados de sus centros sanitarios o que tienen problemas de movilidad.
También existe la radiómica, una aplicación informática que convierte imágenes en datos cuantificables y permite detectar patrones relacionados con agresividad o respuesta al tratamiento de algunas lesiones. Asimismo, la inteligencia artificial tiene su hueco en la radiología ya que permite automatizar algunas tareas de clasificación y detección de lesiones.
Todas estas técnicas novedosas van a permitir extraer más información de las exploraciones, pero al mismo tiempo, generan mucha más información que requiere tiempo y dedicación de los radiólogos para ser valorada.