logo_medicina
Síguenos

El Hospital La Fe realiza el primer trasplante renal pediátrico a una niña con hipersensibilidad

El Plan Nacional de Acceso al Trasplante Renal para pacientes hiperinmunizados, ha supuesto la posibilidad de trasplante para una paciente tras 11 años en diálisis peritoneal

Compartir
El Hospital La Fe realiza el primer trasplante renal pediátrico a una niña con hipersensibilidad

Por Andrea Martín

17 de agosto de 2022

Un equipo formado por nefrólogos y urólogos pediátricos del Hospital La Fe de Valencia, ha realizado el primer trasplante renal a una paciente hipersensibilizada mediante el "Plan Nacional de Acceso al Trasplante Renal para pacientes hiperinmunizados" (PATHI) puesto en marcha por la Organización Nacional de Trasplante (ONT).

Las personas afectadas con hipersensibilidad tienen anticuerpos, producidos por un trasplante previo, una trasfusión o infecciones pasadas, que pueden reaccionar rechazando un riñón que se les vaya a trasplantar. La paciente padecía una enfermedad renal crónica desde su etapa neonatal. A la edad de 2 años se le realizó un trasplante renal que no fue bien, y que hizo que produjera anticuerpos frente a sucesivos trasplantes. Tras esto, recibió diálisis peritoneal domiciliaria, un tratamiento para la insuficiencia renal que utiliza el revestimiento del abdomen o vientre del paciente para filtrar la sangre, y quedó en lista de espera desde entonces.

El programa PATHI se basa en un registro de pacientes hipersensibilizados y de posibles donantes a nivel nacional. Mediante un programa informático y un algoritmo de selección se elige, entre todos los receptores, aquel que es compatible con el órgano donado en cualquier parte del territorio español.

“Se incorporó al programa en junio de 2016 y tras seis años se ha conseguido realizar el trasplante. Ha sido un auténtico reto desde el punto de vista inmunológico y prevención del rechazo y un éxito, con una excelente función renal a día de hoy”, explica la doctora Ana Ledo, nefróloga infantil del equipo trasplantador.



Te puede interesar
gobierno-ayudas-desarrollo-deporte-50-millones
El Gobierno aprueba ayudas para el desarrollo del deporte por más de 50 millones de euros
nino-murio-mundo-cada-cuatro-segundos-2021
Cada cuatro segundos murió un niño en el mundo en 2021
mejora-calidad-vida-trastornos-lenguaje-nutricion
Quirónsalud, con la mejora de la calidad de vida de las personas con trastornos del lenguaje