logo_medicina
Síguenos

Dimite el director del Centro Internacional de Neurociencia Cajal, del CSIC

Juan Lerma ha informado de que su decisión se debe a discrepancias con la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ante un nuevo proyecto del organismo que dirige

Compartir
Dimite el director del Centro Internacional de Neurociencia Cajal, del CSIC
Juan Lerma. FOTO: CSIC.

Por Virginia Delgado

5 de febrero de 2025

El director del Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), Juan Lerma, ha presentado su dimisión por discrepancias con la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino.

En una carta enviada por correo electrónico a los investigadores del centro, Lerma ha explicado que su decisión se debe a la falta de acuerdo ante la puesta en marcha de un proyecto, que tenía como objetivo convertir el CINC en un referente mundial en el estudio de la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del cerebro. “Se ha relegado a una mera comparsa. Las circunstancias distan de ser idóneas para su desarrollo tal y como se había planteado. El cambio de parecer de algunas personas no ha ayudado”, ha dicho en la misiva.

En 2019, el exdirector planteó la ubicación del CINC en un edificio de 30.000 metros cuadrados situado en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), con el fin de darle autonomía y atraer capital privado. El cambio de presidencia del CSIC, en 2022, trajo consigo el desacuerdo, “dejando de lado el proyecto”, ha manifestado Lerma.

La idea original ha dado un giro y el recinto será ocupado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinares de Alcalá (Ci2A) el 18 de febrero, día de su inauguración. A partir de entonces, allí estarán ubicados el Centro Internacional de Neurociencia Cajal, el Instituto Cajal (IC), el Instituto de Química Orgánica General (IQOG) y el Instituto de Química Médica (IQM).

El CSIC ha respondido a la dimisión de Juan Lerma, asegurando que respeta su decisión y haciendo referencia a su planteamiento de cambiar su proyecto científico. Esta nueva andadura “cuenta con una renovada estrategia en Neurociencias diseñada desde la excelencia y la fortaleza en la gobernanza. La nueva hoja de ruta permitirá desplegarla, a lo largo de los próximos meses, en sintonía con el resto del ecosistema científico de las Neurociencias del CSIC, de España, centros internacionales o proyectos emergentes como Spain Neurotech”, han subrayado.

 



Te puede interesar
cribado-neonatal-gregorio-maranon
El Gregorio Marañón estrena el Laboratorio de Cribado Neonatal para detectar nuevas patologías
la-primera-amputacion-quirurgica-se-realizo-hace-31.000-anos-1662640239267
La primera amputación quirúrgica se realizó hace 31.000 años
idis-afronta-2025-centrado-en-la-transformacion-del-sistema-sanitario
IDIS afronta 2025 centrado en la transformación del sistema sanitario