Por Andrea Martín
5 de marzo de 2025El reconocido cirujano torácico Diego González Rivas, Premio Latido 2024 a la Excelencia, presenta su nuevo libro “Curando el mundo: Diario de un cirujano nómada”, donde narra sus experiencias médicas y personales en más de 136 países. A través de esta obra, el médico español comparte anécdotas, reflexiones y desafíos vividos mientras expandía su innovadora técnica de cirugía torácica mínimamente invasiva por el mundo.
A diferencia de un libro técnico o exclusivamente médico, “Curando el mundo” es una obra humanista que combina historias de pacientes, aventuras en lugares desfavorecidos y experiencias culturales únicas. “El objetivo del libro es contar un poquito de las experiencias y aventuras que he tenido durante los últimos años expandiendo la técnica por el mundo. Son historias de pacientes, anécdotas, un libro sobre la vida y los viajes”, explica González Rivas a Medicina Responsable.
El libro incluye relatos impactantes de su paso por zonas de conflicto como Gaza, Ucrania y Libia, así como experiencias en entornos extremos como el Congo. Además, aborda cómo la pandemia de la Covid supuso un punto de inflexión en su vida, impulsándolo a desarrollar nuevas técnicas de robótica y a replantearse su carrera y su propósito. “Es un libro que cuenta lo que pasó durante la pandemia, cómo conseguimos desarrollar nuevas técnicas y cómo ese momento fue decisivo para mí”, señala el cirujano. En sus páginas, los lectores no solo encontrarán relatos sobre medicina, sino también sobre cultura, geografía y vivencias que muestran el lado más humano de la profesión.
González Rivas, creador de la cirugía torácica videoasistida con una sola incisión, es uno de los cirujanos más influyentes del mundo y dirige el programa de videocirugía torácica en el Shanghai Pulmonary Hospital. Su trayectoria ya había sido recogida en el libro “Imposible es nada”, pero en esta nueva obra ha decidido contar en primera persona sus vivencias y las lecciones que ha aprendido en el camino. “Tenía muchas historias acumuladas y pensé que había que contarlas. Son relatos muy potentes que sorprenderán a la gente”, afirma.
“Curando el mundo” es un libro que trasciende la medicina para convertirse en un testimonio de vida, de aprendizaje y de superación en cada rincón del planeta.