Por Juan García
3 de abril de 2025El ganador del Premio Latido a la Excelencia 2024, el doctor Diego González Rivas, no encuentra techo a sus hazañas médicas. Junto a un equipo de cirujanos chinos, ha realizado la primera cirugía torácica transcontinental de la historia al operar a un paciente en Rumanía desde China. El doctor ha salvado así una distancia de más de 8.000 kilómetros para intervenir a un paciente de cáncer de pulmón.
El cirujano, a través de un sistema de cirugía robótica, controlaba desde el First Affiliated Hospital de la Universidad de Soochow, en la ciudad china de Suzhou, estaba al mando de la consola que ha realizado la operación al paciente en Bucarest, manteniendo una comunicación constante con el quirófano de allí a través de un altavoz. La operación ha sido una lobectomía superior por un tumor de pulmón a través de una pequeña incisión de apenas 3 centímetros.
Se trata de una intervención sin precedentes en la historia, por lo que el cirujano ha mostrado su alegría y orgullo de haberla realizado. Aunque hace unos meses se había realizado una intervención urológica en remoto desde Burdeos a Pekín, el procedimiento llevado a cabo por González Rivas es único en su clase y de mayor complejidad, siendo la primera cirugía torácica transcontinental de la historia y la primera cirugía transcontinental robótica con un solo puerto de entrada de cualquier especialidad.
El doctor ha logrado así romper nuevas barreras en su campo con una nueva hazaña que se suma a un currículum de méritos como desarrollador de una técnica quirúrgica mínimamente invasiva: la técnica Uniportal-VATS. González Rivas ha recorrido los cinco continentes (más de 140 países) para llevar esta técnica quirúrgica que también ha conseguido trasladar en una unidad móvil montada en un tráiler.