logo_medicina
Síguenos

Detectan el primer caso de gripe aviar en España

Comienzan a detectarse los primeros casos en humanos en Europa

Compartir
Detectan el primer caso de gripe aviar en España

Por Andrea Rivero

4 de octubre de 2022

El Centro Nacional de microbiología ha confirmado la detección de gripe aviar A (H5N1) en una muestra de un trabajador de una explotación avícola de Guadalajara con aves afectadas por el virus. Se trata del primer caso en España y del segundo en Europa.

De acuerdo con la información ofrecida a Medicina Responsable por el Gabinete del Consejero de Sanidad de Castilla- La Mancha, la muestra se tomó el día 23 en el contexto de las acciones de control y detección precoz alrededor del foco detectado en la explotación avícola en la que trabajaba. El trabajador permaneció asintomático y en aislamiento domiciliario hasta el día 28 en el que otra muestra resultó negativa por PCR. El estudio de contactos identificó un único contacto estrecho, que también ha tenido un resultado de PCR negativo.

A pesar de ello, el virus no ha desarrollado la capacidad de transmitirse entre personas con facilidad y, por ello, se considera que el riesgo para la población general en España es muy bajo.

La temporada 2021-2022 ha supuesto la mayor epidemia de gripe aviar registrada hasta la fecha, tanto en aves silvestres como en aves de corral. El riesgo de contagio para los trabajadores en explotaciones avícolas se considera bajo o moderado, aún así la ECDC ha lanzado unas recomendaciones para las personas que trabajen en contacto con aves.



Te puede interesar
alejandro-sanz-salud-mental-concierto
Alejandro Sanz, sobre su salud mental: “Se te hace un agujero en el pecho sin saber por qué”
primeras-vacunas-virus-respiratorio-sincitial
Las primeras vacunas contra el virus respiratorio sincitial presentan una eficacia del 80%
los-superalimentos:-son-tan-super-como-parecen-1648218045281
Mitos y verdades de los superalimentos