logo_medicina
Síguenos

CSIF advierte que las comunidades autónomas ya están cerrando camas y quirófanos por la falta de personal en verano

En un comunicado, señalan haber constatado la merma de disponibilidad en servicios de distintas comunidades autónomas

Compartir
CSIF advierte que las comunidades autónomas ya están cerrando camas y quirófanos por la falta de personal en verano
Freepik

Por Medicina Responsable

4 de julio de 2025

La llegada del verano viene cada año marcada por las dificultades que tienen los servicios de salud para hacer frente a los relevos por vacaciones del personal sanitario. Ante esta situación, desde el sindicato CSIF aseguran haber constatado el cierre de camas en hospitales, incluso de quirófanos y otras unidades. “Denunciamos el riesgo de saturación y colapso de las urgencias hospitalarias, sobre todo en las zonas de especial afluencia turística”, ha señalado el sindicato en un comunicado.

De esta forma, apuntan que los servicios de salud de las diferentes autonomías han comenzado a recortar servicios desde el 1 de julio, cuando las plantillas han comenzado a cogerse sus vacaciones estivales. Además, critican la falta de una estructura homogénea en los datos que han facilitado las comunidades, de forma disgregada por hospitales y servicios. Así señalan que se impide hacer comparativas con años anteriores para hacer un “diagnóstico claro” de la situación.

CSIF ofrece datos por comunidades y estimaciones del impacto en los servicios de salud. En Comunidad Valenciana cifran en 394 las camas que están previstas cerrar en julio, 704 en agosto y de 421 en septiembre. En Murcia y Asturias prevén en torno a 300 cierres de camas hospitalarias, la mitad que en Galicia, donde pronostican que serán unas 600. Algo más serían las que cerrarían en Aragón, con 682 camas. En Cataluña pronostican una saturación de las urgencias hospitalarias por el cierre de aproximadamente el 20% de las camas hospitalarias, el mismo porcentaje que otorgan a Cantabria.

Por su parte, apuntan que en Andalucía la contratación prevista es casi un 18% menos de facultativos especialistas en comparación con el verano de 2014. Desde la Consejería de Salud andaluza hacen otra comparativa para resaltar que supone un 14% más que en 2018 y defienden que la atención sanitaria está "plenamente garantizada". La cifra de camas cerradas para Baleares la sitúan en 150, mientras que en Extremadura denuncian la falta de información por estar disgregada por unidades, aunque señalan el cierre de varias unidades en la comunidad.

En Madrid apuntan que el Área de Hospitalización Quirúrgica del Ramón y Cajal va a mantener abiertas tan solo 15 de las 190 camas de las que dispone; mientras que la Unidad de Hospitalización del Gregorio Marañón va a cerrar durante estos tres meses una cuarta parte de sus 800 camas. Desde la Consejería niegan a Medicina Responsable que se vayan a producir cierres y argumentan que los planes de verano de la comunidad pasan por una adaptación de “la oferta a la demanda asistencial, sin que ello pueda ser interpretado como que la Comunidad de Madrid cierra camas en verano”.

 



Te puede interesar
prevencion-medicamentos-conduccion
Si bebes, no conduzcas; y si te medicas, cuidado con estos fármacos
kardashian-embarazo-operacion
El bebé de Kourtney Kardashian, operado de urgencia antes de nacer
pandemias-futuro-preparados-epidemiologia-prevencion-coordinacion-cooperacion
Las pandemias que vienen: ¿estamos preparados?