logo_medicina
Síguenos

La Comunidad de Madrid inaugura un nuevo servicio de oftalmología en el Hospital de La Princesa

Con una inversión de seis millones de euros, las nuevas instalaciones incluyen quirófanos con cirugía 3D, consultas especializadas y una unidad de cirugía mayor ambulatoria

Compartir
La Comunidad de Madrid inaugura un nuevo servicio de oftalmología en el Hospital de La Princesa
Fotos de la Comunidad de Madrid

Por Santiago Melo

14 de octubre de 2025

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo espacio dedicado a la salud visual en el Hospital público de La Princesa. Este nuevo entorno asistencial, centrado en oftalmología, cuenta con una inversión de seis millones de euros y está dotado con tecnología puntera para el diagnóstico y tratamiento de patologías oculares complejas.

Las nuevas instalaciones, que ocupan 1.500 metros cuadrados, disponen de tres quirófanos completamente domotizados y equipados con microscopios de última generación para cirugía en 3D. Uno de ellos incorpora un sistema de tomografía de coherencia óptica intraquirúrgico, lo que permite una mayor precisión en las intervenciones. Además, el centro cuenta con una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con capacidad para 10 pacientes, ampliable a 12, así como una sala de reanimación y otra para la administración de inyecciones intravítreas.

Durante la inauguración del servicio, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la excelencia sanitaria: “Estamos inaugurando este nuevo servicio de oftalmología del Hospital de La Princesa, en el que se ha trabajado para seguir siendo referentes en innovación y en un mejor tratamiento para nuestros ciudadanos, pero sobre todo con la más alta tecnología, que son los profesionales que tenemos en el sistema madrileño de salud”.

La nueva área de Oftalmología incluye 14 consultas externas distribuidas por especialidades, seis cabinas para Optometría, tres para exploraciones campimétricas, dos para tratamientos con láser, una sala para angiografías y otra para ecografías oftálmicas. También se han incorporado zonas para exploraciones complementarias, espacios formativos con simuladores quirúrgicos y áreas administrativas.

El diseño del centro ha sido concebido para mejorar la experiencia del paciente, especialmente de aquellos con discapacidad visual. Se ha apostado por un entorno accesible, con colores que evocan la naturaleza, formas reconocibles y elementos visuales en relieve que facilitan la orientación. En este sentido, Matute ha subrayado que “cuando estás en una situación de fragilidad y tienes un problema visual, es fundamental encontrarte en un espacio agradable, accesible y que te dé confianza”.

El Hospital de La Princesa realiza unas 2.500 intervenciones quirúrgicas de oftalmología al año, más de 15.000 tratamientos con inyecciones intravítreas y alrededor de 50.000 consultas externas. También, lleva a cabo más de 40 trasplantes de córnea anuales y cirugías de retina de alta complejidad, lo que lo consolida como uno de los centros de referencia en esta especialidad.



Te puede interesar
fundacion-bidafarma-premios-2024
La Fundación BidaFarma premia proyectos comprometidos con la salud y el bienestar
nuevo-avance-contra-la-alopecia-consiguen-cultivar-pelo-en-un-laboratorio
Nuevo avance contra la alopecia: consiguen cultivar pelo en un laboratorio
seis-remedios-calmar-tos-noche
Seis remedios para calmar la tos durante la noche