logo_medicina
Síguenos

El Círculo de la Sanidad y Anasbabi aúnan esfuerzos para hacer frente a las enfermedades raras

Este acuerdo permitirá poner en marcha acciones conjuntas con las que cumplir los objetivos de cada entidad

Compartir
El Círculo de la Sanidad y Anasbabi aúnan esfuerzos para hacer frente a las enfermedades raras

Por Andrea Martín

30 de julio de 2024

El Círculo de la Sanidad y Anasbabi Cilopatías, una asociación de pacientes sin ánimo de lucro, se han unido para ejecutar proyectos con los que hacer frente a los complejos desafíos que afrontan los tres millones de familias que conviven en nuestro país con las enfermedades raras. Un colectivo minoritario que precisa, además de visibilizar, impulsar la innovación y crear conciencia para mejorar su calidad de vida. Los presidentes de ambas entidades, José Carlos Pumar y Ángel Puente, aplauden esta iniciativa porque entienden que para avanzar nada como hacerlo en buena compañía.

Este acuerdo permitirá poner en marcha acciones conjuntas con las que cumplir los objetivos de cada entidad. En lo que respecta a Anasbabi, promover la investigación y la formación de los profesionales para beneficiar a los pacientes con un diagnóstico más rápido y certero y asegurando la atención multidisciplinar especializada, personalizada y con carácter de continuidad que requieren las enfermedades raras; y para el Círculo de la Sanidad, facilitar y apoyar el acercamiento entre el sector sanitario y el empresarial, promoviendo el diálogo, trabajando para mejorar la gestión y eficiencia del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada y fomentando la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías al sector salud.

Para el presidente de Anasbabi, este acuerdo es un paso crucial para ofrecer a los pacientes una atención multidisciplinar y continua de calidad, esencial para enfrentar los retos que presentan las enfermedades raras. Por su parte, Ángel Puente aplaude la firma de este convenio con Anasbabi y la considera “una oportunidad única para poner en valor la misión y objetivos de ambas entidades, mediante la realización de actividades conjuntas y con el ánimo de conseguir la excelencia en la calidad de la atención al paciente”.



Te puede interesar
instituto-carlos-III-presenta-primer-mapa-datos-integrados-investigacion-atencion-primaria
El Instituto Carlos III presenta el primer mapa con datos sobre investigación en AP
bajas-laborales-como-funcionaran-a-partir-de-abril
Bajas laborales: cómo funcionarán a partir de abril
alerta-listeria-aldi-cerdo
Alerta sobre la presencia de Listeria en productos de cerdo de Aldi y Bonpreu