Por Nuria Cordón
1 de noviembre de 2024La Conselleria de Sanidad comenzó ayer a reanudar la actividad en centros de salud de la provincia de Valencia que permanecieron cerrados por las consecuencias de la DANA que afecta a la Comunitat Valenciana y, en colaboración con los municipios, está activando puntos extraordinarios de atención sanitaria en zonas afectadas por el temporal en las que los centros de salud no pueden abrir.
En concreto, han restablecido su actividad un total de 12 centros de salud y consultorios de los departamentos de Salud de Valencia-Doctor Peset, Hospital General de Valencia, La Fe y Manises.
En el departamento de salud València-Doctor Peset retoman la actividad los centros de salud de Pinedo (con Pediatría), El Saler y El Perellonet, en su horario habitual. En el departamento de salud de Manises reanuda la asistencia el centro de salud del Barrio del Cristo, que atenderá también a la población de Aldaia, que mantiene sus centros cerrados. Asimismo, los centros de salud de Cheste, Chiva y Turís han abierto para asumir la asistencia de urgencias.
En el departamento de salud del Hospital General de Valencia se recupera la atención en los centros de Xirivella, Torrent II, Montserrat y Picassent. Por su parte, en el departamento de salud de La Fe se ha habilitado el centro de salud de Albal para atender urgencias junto a los centros de salud de Silla y Alcàsser.
En colaboración con los Ayuntamientos de los municipios afectados, se han establecido, además, puntos extraordinarios de atención sanitaria y se ha coordinado la derivación de la atención a usuarios de centros cerrados a otros cercanos.
En Benetússer se ha habilitado un puesto sanitario en el colegio Blasco Ibáñez. Además, la población de La Torre puede ser atendida en el centro de salud de San Marcelino y los ciudadanos de El Palmar en el centro del Perellonet.
Por otro lado, los casos urgentes se atenderán tanto en el Hospital Doctor Peset como en el Punto de Atención Sanitaria (PAS) ubicado en el centro de salud Fuente de San Luis (Valencia), que ha sido reforzado.
En Alaquás se ha instalado un Punto de Atención Continuada en dependencias de Policía Local del municipio y, en el caso de la población de Picanya, se ha habilitado un punto de atención sanitaria en la residencia Solimar, que está ubicada en la Av. Ricardo Capella. Además, se han establecido otros dos puntos de atención a las urgencias sanitarias en los Ayuntamientos de Catarroja y Massanassa para la asistencia de los ciudadanos de estas localidades.
En Alfafar se ha establecido un punto de atención sanitaria en un local municipal contiguo a dependencias de la Policía Local, que está ubicado en la calle Tauleta, y en Sedaví en el IES Sedaví. Asimismo, en el departamento de salud de La Ribera, la Conselleria de Sanidad ha organizado la derivación de la atención de pacientes de los centros de salud que permanecen cerrados por las consecuencias del temporal, a otros centros sanitarios no afectados.
En cuanto al departamento de salud de Requena permanecen abiertos todos los Puntos de Atención Continuada (PAC) y está previsto que a partir del lunes el hospital retome el 100% de su actividad, por lo que se está contactando con pacientes para retomar intervenciones programadas.
Por otro lado, el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana (SESCV) ha establecido cinco puntos de asistencia a las personas rescatadas, en Requena, Alzira, Torrent y dos en Valencia capital. En cada punto el dispositivo consta de una unidad del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico. Además, se ha organizado la distribución de oxígeno a domicilios de pacientes crónicos y de medicación a centros de mayores, entre otros. Asimismo, desde el SASUE (Servicio de Atención Sanitaria Urgente y Emergencias) se está haciendo un seguimiento de pacientes renales con tratamiento de diálisis.
En cuanto a la atención de urgencias hospitalarias, la Conselleria se mantiene esta asistencia sanitaria con normalidad en todos los departamentos de salud.
La Conselleria ha activado además una serie de medidas extraordinarias para garantizar la asistencia a la población ante la situación de alerta meteorológica en la Comunitat Valenciana.
En este sentido, se envía aviso a la población por SMS para advertir que, debido al temporal que afecta a la Comunitat y las recomendaciones de no hacer desplazamientos, serán reprogramadas las consultas de las personas que no hayan podido acudir desde ayer a citas de atención hospitalaria y centros de especialidades hasta que se restablezca la actividad con normalidad.
La Conselleria establece, además, que durante los próximos días, como medida de contingencia, los pacientes afectados por las condiciones meteorológicas y sus consecuencias que no dispongan de documentación, podrán recoger medicación prescrita en las oficinas de farmacia con el número de DNI.
Con esta medida se pretende facilitar la dispensación de fármacos ante situaciones de pérdida de tarjeta SIP y documentación identificativa y garantizar así que la población afectada pueda disponer de la medicación prescrita en cualquier circunstancia.