logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

El 41% de las operaciones en España se realiza en la sanidad privada

Según el “Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025” de la Fundación IDIS, 12,6 millones de personas tienen un seguro de salud

Compartir

Por Virginia Delgado, Ana Rosa Martos

24 de abril de 2025

Este jueves, la Fundación IDIS ha presentado su “Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025”, un documento que muestra lo que representa la sanidad privada en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

En su decimoquinta edición, este informe se ha consolidado como una referencia necesaria para entender la evolución, el peso y el valor de la sanidad privada en España, en la que confían más de 12,6 millones de personas. Con datos sacados de fuentes oficiales y propias vuelve a poner de manifiesto cómo el sector privado no solo mejora la accesibilidad y la calidad asistencial, sino que también impulsa el empleo cualificado, la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sistema público.

Según el documento, teniendo en cuenta los conciertos sustitutorios y la red de utilización pública, el sector sanitario privado llevó a cabo el 41,6% de las intervenciones quirúrgicas, registró el 29,7% de las altas y atendió el 33,6% de las urgencias. Además, cuenta con 431 hospitales privados, que representan el 56% total de centros hospitalarios.

En la presente edición, se añaden los datos de salud mental y del sector sociosanitario, destacando la contribución de la sanidad privada. En concreto, el sector privado concentra el 70% de los hospitales especializados en salud mental y en el tratamiento de adicciones, así como el 51% de los centros de salud mental sin internamiento. Además, el 73,5% de las plazas de las residencias son privadas.

Cada año, la sanidad privada refuerza su compromiso con la investigación en el ámbito de la salud. En este contexto, el informe refleja cómo ha experimentado un incremento en el número de centros dedicados a la actividad investigadora. “Desarrollamos más de un 50% de los ensayos clínicos”, ha subrayado Marta Villanueva, directora general Fundación IDIS.

Respecto al empleo, en la sanidad privada trabajan 309.591 profesionales, de los cuales 71.206 son médicos. Villanueva ha manifestado que la sanidad privada “pone de manifiesto su compromiso con ellos a través de su formación. En 2024 el sector sanitario privado ofertó 269 plazas de formación sanitaria especializada, consciente de la importancia y las necesidades en su preparación”.

Por último, el gasto sanitario en provisión privada alcanza, en la actualidad, los 34.056 millones de euros, lo que representa el 2,48% del PIB de España. Todos estos datos ponen de relieve el papel clave que la sanidad privada juega, no solo en nuestro sistema sanitario, sino en el sector económico y social del país. 

 



Te puede interesar
desabastecimiento-medicamentos-dificil-solucion
El desabastecimiento de medicamentos en España tiene difícil solución
fundacion-idis-publica-memoria-corporativa
La Fundación IDIS publica su Memoria Corporativa 2019-2022
corredores-llegan-meta-solidaria-nino-jesus
8.000 corredores llegan a la meta solidaria del Niño Jesús