logo_medicina
Síguenos

Bélgica es el primer país de la UE en prohibir los vapeadores desechables a partir de 2025

La medida no solo responde a preocupaciones sanitarias, sino también medioambientales

Compartir
Bélgica es el primer país de la UE en prohibir los vapeadores desechables a partir de 2025

Por Andrea Martín

2 de enero de 2025

Bélgica ha dado un paso pionero en la lucha contra el tabaco y sus derivados al anunciar la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables. Esta medida, que entró en vigor el 1 de enero, convierte al país en el primero de la Unión Europea en tomar esta decisión, con el objetivo de proteger la salud pública y el medio ambiente.

El ministro de Salud belga, Frank Vandenbroucke, justificó la decisión señalando que estos dispositivos representan una amenaza para la salud, especialmente entre los jóvenes, al ser una puerta de entrada al consumo de nicotina. "Los vapeadores desechables están diseñados para atraer a nuevos consumidores, sobre todo a adolescentes. La nicotina es adictiva y perjudicial para la salud, y este es un hecho incuestionable", declaró Vandenbroucke.

La medida no solo responde a preocupaciones sanitarias, sino también medioambientales. Los dispositivos desechables, fabricados con plásticos, baterías de litio y circuitos electrónicos, generan residuos químicos peligrosos y representan una carga significativa para el medio ambiente. Según estudios, la mayoría de estos dispositivos se desechan tras pocos días de uso, contribuyendo a la contaminación.

Además, la prohibición de estos productos se enmarca en el plan antitabaco belga y en los objetivos de la Unión Europea para reducir el consumo de tabaco al 5 % de la población antes de 2040. El gobierno belga también implementará nuevas restricciones al tabaco, como la prohibición de fumar en instalaciones deportivas, zoológicos, parques infantiles y en las inmediaciones de colegios y hospitales.

Contexto internacional

Bélgica se une a países como Australia, que ya ha establecido estrictas normativas sobre el uso de vapeadores, permitiendo su venta únicamente en farmacias. A nivel europeo, otros países como España trabajan en reformas legales para restringir los vapeadores de sabores, considerados altamente atractivos para los más jóvenes.

En 2023, un estudio de la Unión Europea destacó que el uso de vapeadores desechables es particularmente popular entre jóvenes de 15 a 24 años, debido a su bajo coste y a la variedad de sabores disponibles. Esto ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos por limitar su acceso.

Una generación libre de humo

La Alianza para una Sociedad sin Tabaco de Bélgica celebró la medida, destacando la necesidad de educar a los jóvenes sobre los peligros de la nicotina. Según Nora Melard, portavoz de la organización, "muchos adolescentes comienzan a utilizar estos dispositivos sin conocer los riesgos asociados, llegando incluso a despertarse por la noche para consumirlos. Es una situación alarmante que debemos abordar con urgencia".

Con esta decisión, Bélgica no solo busca proteger la salud de sus ciudadanos, sino también liderar un cambio en la regulación de productos derivados del tabaco en la Unión Europea.

 



Te puede interesar
medicina-responsable-despide-año-buena-salud-informativa
Medicina Responsable despide el año reafirmando su buena salud informativa
la-viruela-del-mono-no-da-tregua
La viruela del mono no da tregua
extremadura-nuevos-casos-nilo
Extremadura notifica siete casos nuevos del virus del Nilo