logo_medicina
Síguenos

La bacteria “come carne” provoca la muerte de cuatro personas y deja 11 infectados en Florida

En el año 2024, el Departamento de Salud de Florida registró 82 casos y 19 muertes por Vibrio vulnificus

Compartir
La bacteria “come carne” provoca la muerte de cuatro personas y deja 11 infectados en Florida

Por Medicina Responsable

21 de julio de 2025

El Departamento de Salud de Florida (Estados Unidos) ha alertado de la muerte de cuatro personas a causa del Vibrio vulnificus, una bacteria conocida comúnmente como “come carne”, y que ya se ha cobrado la vida de cuatro personas. Además, otras 11 están infectadas.

Esta bacteria, según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC) se encuentra en aguas cálidas y de baja salinidad, y entra al organismo a través del contacto con heridas abiertas o al ingerir mariscos crudos, especialmente ostras. "Como se encuentra de manera natural en aguas marinas cálidas, las personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas a esta bacteria a través de contacto directo con el agua del mar”, señaló el Departamento de Salud en un aviso público, que también afirmaba que, hasta el momento, no hay evidencia de transmisión de persona a persona.

Prevención y atención

La infección comienza con fiebre, dolor intenso, problemas gastrointestinales o secreción en la zona afectada, y acaba derivando en una fascitis necrosante que destruye los tejidos blandos. También puede provocar septicemia o sepsis, y en muchas ocasiones conlleva la amputación de la zona infectada en aras de salvar la vida del paciente. Además, estos síntomas empeoran si se trata de personas con enfermedades crónicas, inmunodepresión o dolencias hepáticas.

Por ello, las autoridades estadounidenses hacen hincapié en la necesidad de no bañarse con heridas abiertas o, en su defecto, utilizar apósitos o tiritas impermeables, y evitar el consumo de marisco crudo.

En el año 2024, el Departamento de Salud de Florida registró 82 casos y 19 muertes por Vibrio vulnificus; mientras que en 2023 hubo 46 casos y 11 fallecimientos. Durante los últimos años, las autoridades sanitarias han incrementado la difusión de pautas preventivas a través de la información y la concienciación.



Te puede interesar
se-alquila-farmacia-por-50-euros-en-pueblo-guadalajara-para-evitar-perder-unico-servicio-sanitario
Se alquila farmacia por 50 euros en un pueblo de Guadalajara para evitar perder el único servicio sanitario
salud-literatura-unen-parlamento-andalucia
Salud y literatura se unen en el Parlamento de Andalucía
omc-critica-confusion-dilucion-responsabilidades-prescripcion-ley-medicamento
La OMC critica la “confusión” y “dilución de responsabilidades” sobre la prescripción en la Ley del Medicamento