logo_medicina
Síguenos

ASPE renueva su acuerdo con Aramark para impulsar la excelencia y el bienestar de los centros sanitarios

Esta renovación pone en valor la importancia del trabajo que ambas entidades desempeñan para estar más cerca de los pacientes y conocer sus necesidades

Compartir
ASPE renueva su acuerdo con Aramark para impulsar la excelencia y el bienestar de los centros sanitarios
Renovación del acuerdo entre ASPE y Aramark

Por Medicina Responsable

1 de agosto de 2024

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y Aramark, empresa dedicada al sector de la restauración, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración de la que forman parte desde 2020.

La renovación de esta alianza pone de manifiesto la importancia del trabajo que ASPE y Aramark realizan para acercarse a los pacientes, conocer sus necesidades e innovar para mejorar la calidad asistencial y hospitalaria. “Esta alianza nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso de impulsar la excelencia en nuestros centros asociados, priorizando siempre el bienestar y la satisfacción de nuestros pacientes. Aramark es un colaborador estratégico que comparte nuestra visión de calidad”, señala Luis Mendicuti, secretario general de ASPE.

Por su parte, Sergio Mesa, director comercial de Aramark, apunta que la renovación de esta colaboración les permite “seguir impulsando el bienestar de los pacientes con un servicio humano y personalizado, generando un cambio cultural en el servicio de alimentación en los hospitales”. Asimismo, asegura que, a través de su puesta en valor, contribuyen a la recuperación de los pacientes, además de cuidar a los profesionales sanitarios y acompañantes del paciente en los hospitales.



Te puede interesar
corazones-mecanicos-menores-trasplante-organo
Implantan corazones mecánicos en menores que esperaban un trasplante de órgano
novo-nordisk-barcelona-health-hub
Novo Nordisk se une a Barcelona Health Hub para impulsar soluciones digitales aplicadas a la salud
union-europea-lanza-alerta-sanitaria-grave-presencia-anisakis-huevas-merluza
La Unión Europea lanza una alerta sanitaria “grave” por la presencia de anisakis en huevas de merluza