Por Medicina Responsable
19 de agosto de 2025La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha ampliado la alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en varios quesos franceses de tipo brie y camembert. La advertencia llega tras un brote detectado en Francia y afecta a productos distribuidos en nueve comunidades autónomas españolas.
Entre los quesos señalados se encuentran el ‘Camembert du caractère vieux porche’, con fechas de caducidad 15/08/25 y 27/08/25; el ‘Queso Brie Royal Faucon’, con fecha de caducidad 01/09/25; y el ‘Brie Meule’ de la marca Mariotte, afectado en varios lotes: C5169141 (caducidad 18/08/25), C5176121 (28/08/25) y C5182124 (01/09/25). Todos presentan un peso por unidad de 250 gramos o 1 kilogramo, según el producto.
Según la información facilitada por la AESAN, estos alimentos han sido distribuidos en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque no se descarta que hayan llegado a otros puntos del país.
Las autoridades sanitarias han instado a no consumir ninguno de estos productos si se encuentran en los hogares. En caso de haberlos ingerido, recomiendan acudir al centro de salud si se presentan síntomas compatibles con listeriosis, como fiebre, diarrea o vómitos. La enfermedad puede ser especialmente peligrosa en embarazadas, personas mayores y personas inmunodeprimidas.
La AESAN también ha recordado a las mujeres embarazadas la importancia de seguir las recomendaciones alimentarias específicas para este grupo, que incluyen evitar el consumo de productos susceptibles de contener Listeria monocytogenes, como ciertos quesos blandos.
Toda la información se ha trasladado a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objetivo de garantizar la retirada inmediata de los productos afectados de los canales de comercialización y monitorizar posibles casos asociados.