Por Virginia Delgado
7 de noviembre de 2024Entre la cantidad de productos que se están donando a los damnificados por la DANA están los medicamentos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de la urgente necesidad de muchos de ellos, antes de su entrega, tienen que pasar por unos controles de distribución y suministro. Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado unas recomendaciones con el fin de evitar situaciones de riesgo para los pacientes y problemas de gestión de residuos. “Los medicamentos donados deben tener las mismas garantías de calidad, seguridad y eficacia que aquellos comercializados en condiciones normales”, han subrayado desde el organismo público.
Estos fármacos no tienen que proceder de particulares, ya que deben mantenerse en el canal de suministro establecido, acorde a las normas y controles habituales. Su donación debe realizarse teniendo en cuenta las recomendaciones de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y, en los casos en los que se produzcan donaciones de medicamentos que no puedan garantizar todas las medidas de seguridad, se deben destruir. Un procedimiento que, como han explicado desde la AEMPS, “supone una carga de trabajo adicional para las administraciones públicas o las entidades que están colaborando en la gestión de la crisis causada por la DANA”.