logo_medicina
Síguenos

Volver a la rutina a golpe de ejercicio, pero sin morir en el intento

Compartir
Volver a la rutina a golpe de ejercicio, pero sin morir en el intento

Por Gema Puerto

29 de agosto de 2022

Madrugar, soportar el tráfico antes de ir a trabajar, llevar los niños al colegio… Regresar a la rutina diaria puede ser estresante ya que implica volver a las obligaciones y dejar el tiempo de descanso atrás.

Para que la época de la “rentrée”, no nos abrume y no caigamos “presos de la ansiedad” los expertos recomiendan hacer ejercicio.

Esfuerzo progresivo
Como asegura la entrenadora personal y profesora de escalada, Marta García Hernández, “el ejercicio es muy beneficioso para la salud. Eleva los niveles de oxígeno en el cuerpo y ayuda a prevenir enfermedades del corazón como el colesterol alto, o la enfermedad arterial coronaria". Sin embargo, "no hay que empezar a hacer ejercicios como locos en el gimnasio. Lo importante es empezar poquito a poco a hacer ejercicio y buscar algo que sea nuestra válvula de escape mientras nos divertimos”.

De nada sirve apuntarse al gimnasio tras las vacaciones si no se producen otros cambios en  el ámbito de la vida, explican los expertos. Pequeños hábitos como ir al trabajo caminando, o en bicicleta, subir por las escaleras, o dar un paseo al principio o al final de la jornada también mejoran el organismo y le ayudan a prevenir ciertas enfermedades.

Cambios en el estilo de vida
Como asegura la entrenadora, Marta García, “el ejercicio no tiene que ser aburrido. Existe mucha oferta en los gimnasios: pilates, danza, yoga…Lo importante es desconectar del día a día con un deporte que nos atraiga y nos guste".

Con el inicio del curso escolar, a veces, parece imposible llegar a todo ya que la lista de tareas y compromisos puede ser muy larga. Para volver con fuerza a la vida laboral “hay que priorizar aquello que sea bueno para la salud. Establecer un horario o un plan de deporte, que nos permita crear un hábito saludable que nos devuelva a la rutina con la mejor sonrisa”, explica esta profesora de natación y entrenadora personal.



Te puede interesar
el-aceite-de-oliva-reduce-el-riesgo-de-enfermedad-cardiovascular-diabetes-y-mortalidad-prematura
El aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura
proceso-asignacion-plazas-mir-retomara-lunes-con-19-especialidades-cubiertas
Se retoma el proceso de asignación de plazas MIR con 19 especialidades cubiertas
falsos-mitos-esquizofrenia
Falsos mitos sobre la esquizofrenia