logo_medicina
Síguenos

¿Cuánto quieren vivir los españoles?

El 58% de los españoles se sienten preparados para vivir hasta los 101 años, aunque el 34% destaca el aspecto financiero como motivo principal para no querer una vida tan longeva

Compartir
¿Cuánto quieren vivir los españoles?

Por Andrea Martín

31 de enero de 2023

Al 68% de los españoles les gustaría tener una vida más larga. En concreto, más de la mitad, el 58%, considera estar preparado para vivir hasta los 101 años, según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, realizado por Nationale-Nederlanden. Entre los datos que se recogen en la investigación destaca que el 51% de las personas considera que el constante aprendizaje contribuye a una vida con propósito y sentido. El 23% opina que es importante reinventarse varias veces a lo largo de la vida y el 47% cree que el aumento de la esperanza de vida ya afecta a cómo vive actualmente y a cómo se plantea su vida.

En general, pasar tiempo con sus seres queridos, tener una vida sin estrés y experimentar cosas nuevas son los propósitos que los españoles quieren cumplir en esos años “extra”. Cabe destacar que la mayoría de los encuestados quiere hacer uso y disfrute de ellos en la etapa senior, ya que el 67% afirma que los gastaría durante la jubilación.

Pero ¿a qué edad somos mayores?

En España consideramos “mayor” a una persona a partir de los 62 años, edad en la que se acerca la jubilación o las personas están prejubiladas, pero esto depende de la edad a la que se pregunte. La mayoría de los encuestados considera que ser “mayor” ocurriría más tarde y no asocian la vejez a la jubilación. Por otro lado, con el trabajo ideal, los españoles se jubilarían a los 65 años.

La salud, la felicidad y las ganas de vivir

Entre las conclusiones obtenidas, encontraron una relación positiva entre la salud, la felicidad y las ganas de vivir más tiempo. España, de hecho, ocupa el primer lugar en lo que se refiere a la satisfacción con la salud, el 80% de los españoles presumen de ello. Además, el 43% de los españoles abandonaría un mal hábito o comenzaría una nueva actividad para mejorar su salud y, ganar años de vida.

Por otro lado, el 69% de los españoles asegura que no tiene o tiene poco estrés. Esto sitúa a nuestro país en la 2ª posición del ranking mundial con menos estrés. Un sentimiento que, con frecuencia, provoca que las personas se sientan menos optimistas ante la idea de vivir más años. Las mujeres (37%) experimentan, de media, más estrés que los hombres (24%). Este disminuye con la edad, aunque el 17% de los jubilados también lo padece. Los principales motivos que lo desencadenan son la falta de dinero, la incertidumbre o la presión laboral, sobre todo entre personas con edades comprendidas entre los 35 y 49 años.

¿El dinero da la felicidad?

Según la encuesta, existe una relación directa entre las ganas de vivir y la situación financiera. Principalmente se debe a que nadie quiere ser una carga para sus familiares cuando envejecen. Los resultados demuestran que aquellas personas que se sienten bien con su situación económica tienen más ganas de vivir. Así, el 34% afirma que no está preparado para vivir más años porque no tendría una buena situación económica.

“Solo el 25% de las personas en España están satisfechas con su situación financiera actual y para el 45% tener seguridad financiera juega un papel fundamental de cara a ser más longevos”, señala Alex Bogman, subdirector general y director Comercial de Nationale-Nederlanden. “En este aspecto, el ahorro es crucial; sin embargo, solo el 43% de los encuestados tiene al menos tres meses de ahorro, mientras que el 31% confiesa que no tienen ningún ahorro”, ha resaltado Bogman.



Te puede interesar
tecnologia-ultrasonica-cancer-pancreas
Investigadoras del CSIC prueban una terapia con tecnología ultrasónica contra el cáncer
lamban-estado-sanidad
El presidente de Aragón urge al gobierno a hacer un pacto de estado por la Sanidad
alerta-sanitaria-harina-alucinaciones-dolor
Alerta sanitaria por una harina contaminada de la marca Biogrà que provoca dolor y alucinaciones