logo_medicina
Síguenos

Nueva “app” para impulsar la actividad física entre los jóvenes

Lanzada por la OMS, Catar y la FIFA en pleno Mundial de fútbol, la aplicación está dirigida a niños de entre ocho y 15 años con el objetivo de que desarrollen diferentes actividades físicas y se mantengan activos

Compartir
Nueva “app” para impulsar la actividad física entre los jóvenes

Por Andrea Martín

21 de noviembre de 2022

Coincidiendo con el comienzo de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FIFA y el Ministerio de Salud Pública de Qatar han lanzado una nueva aplicación con el objetivo de ayudar a los jóvenes a aumentar su actividad física mejorando su salud y bienestar.

Bajo el nombre de GenMove, Season1, la aplicación recoge distintos juegos basados en una serie de movimientos para que los niños, de entre ocho y 15 años, desarrollen diferentes actividades físicas. Para ello, la app combina el seguimiento del movimiento con la inteligencia artificial para generar una experiencia de juego más dinámica adaptándose al nivel de cada uno. Los juegos GenMove se basan en deportes populares, como el fútbol, e implican acciones como saltar, estirarse y dar patadas para que los niños adquieran confianza y disfruten del movimiento. Alisson Becker, embajador de buena voluntad de la OMS para la Promoción de la Salud afirma que “la tecnología abre el mundo para todos, pero a veces puede hacer que te quedes sentado durante demasiado tiempo. Por eso, la plataforma GenMove te ayuda con eso”.

LA OMS recomienda que tanto niños como adolescentes realicen 60 minutos de actividad física aeróbica al día, incluyendo actividades que fortalezcan los músculos y los huesos, al menos tres veces por semana. Sin embargo, más del 80% de los adolescentes no cumplen estas recomendaciones. “La actividad física regular tiene importantes beneficios tanto para la salud física como para la mental. Es esencial para el desarrollo saludable de los niños”, explica el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “La OMS se enorgullece de lanzar la aplicación GenMove Season1. Este tipo de innovación digital puede ser una poderosa herramienta para llegar a los jóvenes y hacer que se muevan, especialmente para los niños que tal vez no practiquen deporte con regularidad”.

“Estamos comprometidos con hacer todo lo posible para aumentar la actividad física y fortalecer la salud de los jóvenes aquí en Qatar y en todo el mundo. La pandemia de la Covid ha tenido un impacto muy fuerte en los jóvenes, ya que ha limitado la educación física y el deporte escolar, por lo que es vital que invirtamos en la promoción de la actividad física y aprovechemos las tecnologías digitales para ofrecer formas nuevas y divertidas de estar activos”, ha comentado la doctora Hanan Mohamed Al Kuwari, ministra de Salud Pública de Qatar.



Te puede interesar
cuatro-habitos-cuidar-corazon
Cuatro hábitos para cuidar el corazón
como-mejorar-el-tratamiento-del-enfermo-cronico-1661248284404
¿Cómo mejorar el tratamiento del enfermo crónico?
murcia-cumbre-sanitaria
Murcia acogerá la cumbre europea sanitaria de 2023