Por Pedro Martínez
10 de febrero de 2025Socialmente, las flatulencias son vistas como un gesto de mala educación y falta de respeto hacia la persona que está al lado, pero, liberar los gases del cuerpo tiene muchos efectos positivos en la salud.
Las flatulencias se producen con la llegada al estómago de alimentos y bebidas que contienen carbohidratos (azúcares, almidones y fibra). Este tipo de compuestos no pueden ser digeridos completamente por el estómago e intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso donde son descompuestos por bacterias que los descomponen y convierten en gases. Mantenerlos en el cuerpo puede aumentar la presión del intestino y el abdomen, provocando un característico dolor que se puede extender hasta el pecho.
Sin embargo, y a pesar de la concepción negativa que existe sobre la expulsión de las flatulencias, los beneficios sobre la salud son varios.
En primer lugar, son un método de desintoxicación natural, ya que, a través de ellas, el cuerpo elimina gases y elementos indeseados. Además, las ventosidades sirven como indicador de una buena salud intestinal, si éstas son regulares y sin ningún olor anormal se toma como una señal de buena salud digestiva, intestinal y de llevar una buena dieta. Finalmente, las flatulencias son capaces de reducir la presión arterial disminuyendo el riesgo de padecer hipertensión.